
Transferencia de carga en Puerto San Antonio aumentó más del 10% en 2024 y rozó récord en movimiento de contenedores
Lo que se expresa en que 23.209.963 toneladas se movilizaron a través de sus distintos terminales.
Un crecimiento del 10,52% en la transferencia total de carga durante el año marcó el cierre de 2024 para Puerto San Antonio, el principal polo portuario de Chile, lo que se expresa en que 23.209.963 toneladas se movilizaron a través de sus distintos terminales.
Esta cifra representó un aumento significativo respecto del 2023, periodo en el cual se transfirieron 21.001.161 toneladas, marcado por un incremento en el movimiento de carga por contenedor y fraccionada.
Especialmente positiva fue la transferencia de carga por contenedores: fueron 1.814.488 TEU los que se importaron y exportaron en el año, muy cerca del récord de 2021.
De hecho, los terminales STI y DP World registraron un aumento del 18% en los últimos doce meses, atribuido principalmente al dinamismo del comercio internacional de productos manufacturados y al auge del comercio electrónico.
Otro punto destacado fue el desembarque de vehículos motorizados a través de Puerto San Antonio, que pasó de 224.375 unidades (2023) a 232.107 unidades en el último año, un incremento superior al 3%.
En tanto, el movimiento en transferencia de graneles líquidos y sólidos en los terminales de Puerto Panul, QC Policarpo Toro y Terquim alcanzó los 5,57 millones de toneladas, ratificando la relevancia de San Antonio para sector alimentario e industrial del país.
Además, por segundo año consecutivo, el puerto superó las mil naves atendidas. Fueron 1.024, doce más que en 2023.
Importante fue la variación que tuvo la transferencia de contenedores durante diciembre, mes en el cual los terminales sanantoninos movilizaron 1.919.519 toneladas y 183.756 TEU, completando así 2,3 millones de toneladas, la cifra más alta desde marzo del 2021, cuando se habían transferido 2,25 millones de toneladas.
Este buen desempeño está vinculado a una mayor productividad de los terminales portuarios, complementado por una reducción en los cierres operativos debidos a las condiciones climáticas. En este sentido, la disponibilidad de puerto mejoró significativamente, pasando del 87% en 2023 al 91,8% en 2024, lo que espera siga mejorando con el avance de los estudios de maniobras para que naves de 367 metros de eslora puedan operar con altura de ola de 2,5 metros.
Adicionalmente, se están implementando medidas clave para seguir fortaleciendo la competitividad y disponibilidad del puerto, entre ellas la modernización del molo de abrigo, una obra que seguirá en desarrollo durante este 2025 con una inversión de USD 10 millones, y la optimización del tráfico marítimo mediante sistemas avanzados de control.
Ramón Castañeda Ponce, gerente general de Puerto San Antonio, destacó que “este incremento en la transferencia de carga es el resultado de un enfoque constante en la productividad y la eficiencia de nuestros procesos. Los resultados que estamos presentando reflejan las inversiones realizadas por nuestros concesionarios, en materia de equipamiento, optimización logística y tecnología, destacando nuevas torres reefer de STI y el sistema de amarre MoorMaster de DP World. Todo esto, sumado al esfuerzo y compromiso de los trabajadores portuarios y de los actores de la cadena logística, nos ha permitido cerrar el año con cifras muy positivas para el Puerto de San Antonio”.
Estos 23,2 millones de toneladas superan -en 529 mil toneladas- al volumen de carga de 2019, lo que significa que el Puerto San Antonio retoma los niveles prepandemia.
Finalmente, estos resultados evidencian un trabajo colaborativo con todos los eslabones de la cadena logística y reafirman el compromiso con la innovación y la eficiencia operativa, consolidando a San Antonio como el principal puerto de Chile.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...