
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del sistema logístico y portuario son los principales objetivos de la implementación del Port Community System (PCS) de Puerto de San Antonio, proyecto iniciado en 2024 y que estará funcionando al 100% el primer semestre de 2026.
Puerto San Antonio junto a Indra Group, empresa que está desarrollando este sistema, han establecido una alianza estratégica con la Fundación Valenciaport, reconocida institución que con su experiencia aportará a la formación de los equipos de trabajo que son parte de este proceso de transformación digital que lidera la estatal.
Fundación Valenciaport dictará un curso dirigido a profesionales del sistema logístico-portuario, con la finalidad de dotarlos de las capacidades y herramientas para enfrentar el desafiante escenario de la digitalización de procesos.
El programa, que abordará temáticas como gestión del talento humano, gestión de sistemas y tecnologías de la información en puertos, y también la cadena logística, la comunidad portuaria y sus sistemas, será dictado por los académicos de Fundación Valenciaport: Jonás Mendes Constante, Ana Rumbeu Daviu y Miguel Garín Alemany.
El objetivo es sensibilizar y capacitar a los participantes para que, a través de su labor diaria y sus ideas, contribuyan al avance de sus departamentos y equipos hacia la transformación digital.
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó que “el desarrollo de este programa y la alianza con Fundación Valenciaport son muy importantes porque en el contexto dinámico del comercio exterior, la implementación del PCS se presenta como una plataforma clave para optimizar la gestión y la automatización de los procesos logísticos”.
"La Fundación Valencia Port, en colaboración con Indra Group, ha desarrollado una propuesta académica especializada orientada a respaldar la implementación del sistema PCS en el puerto de San Antonio. Esta iniciativa constituye un importante avance en el fortalecimiento de las capacidades técnicas y operativas del sector portuario en la región. Para Indra Group, representa un hito significativo en su compromiso con la modernización y digitalización de los puertos, poniendo a disposición su vasta experiencia y red de alianzas estratégicas. Estamos convencidos de que la formación especializada en temáticas portuarias es un pilar fundamental para alcanzar estándares de excelencia operativa", dijo Diego Alarcón Castañeda, gerente Vertical Puertos Cono-Sur Indra Group.
"En la Fundación Valenciaport sabemos de la importancia de la capacitación en el sector portuario. Nuestros más de 20 años impartiendo docencia en logística y puertos, en más de 15 países de Latinoamérica, incluyendo más de 10 ediciones de nuestra propia Maestría en Logística y Gestión Portuaria en muchos de ellos, nos avalan. Por eso, somos conscientes de que, en momentos de cambio y crecimiento, participar en capacitaciones como este seminario organizado junto con Puerto San Antonio e Indra, es algo más que formarse, es un avance clave para todos los miembros de una comunidad portuaria avanzada como la de San Antonio", agregó Miguel Garín Alemany, director de Desarrollo de Negocio Internacional de Fundación Valenciaport.
El programa tendrá una duración de cinco semanas, a partir del 29 de septiembre, con clases en modalidad online tres veces por semana. Al finalizar, los participantes asistirán a una masterclass presencial, tras la cual obtendrán la certificación.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...
Más de 3.700 consultas sobre Puerto Exterior se han respondido a la comunidad y organismos técnicos.
Asi lo informó el gerente de sostenibilidad y asuntos públicos del proyecto Cristián Muga, quien adelantó que a principios de 2026 quedaría lista la Resolución de Calificación Ambiental.