
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país, identificar oportunidades de cooperación y explorar los hitos clave del proyecto Puerto Exterior fueron los principales objetivos de las visitas realizadas esta semana por dos delegaciones diplomáticas a los terminales de Puerto San Antonio.
La primera visita fue encabezada por representantes de la Embajada de la República de Corea en Chile, entre ellos el ministro consejero Jung Han Hwang, y la directora de la Oficina Comercial (KOTRA), Sunghee Ahn. La delegación participó en una presentación sobre las principales iniciativas de Puerto San Antonio, a cargo del gerente de Puerto Exterior, Daniel Ruz, y del jefe de Relaciones Institucionales, Marcelo López.
Durante el encuentro se revisaron cifras relevantes del intercambio comercial entre San Antonio y el Asia Pacífico, junto con detalles del cronograma del proyecto Puerto Exterior, que contempla la habilitación de dos nuevos terminales portuarios a partir de 2036, con capacidad para transferir hasta 6 millones de TEU anuales.
La comitiva coreana también recorrió las instalaciones de DP World San Antonio, donde fueron recibidos por el gerente general, Horacio Hernandez Briz, y la gerenta comercial, Stephenie Dewulf. En la visita, conocieron en terreno los servicios portuarios, la operación diaria y las innovaciones implementadas por el concesionario.
Para el ministro consejero Jung Han Hwang, estas instancias son valiosas porque “con Chile existe un vínculo muy fuerte en lo comercial, político y en distintos otros ámbitos. Y acá vemos que el país tiene un gran proyecto para ampliar el puerto y satisfacer sus necesidades”.
Por su parte, Stephenie Dewulf señaló que “esta visita es una importante oportunidad para mostrar cómo trabaja nuestro terminal multipropósito DP World y también cómo maneja los estándares de seguridad”.
Intercambio europeo
Además de la delegación coreana, esta semana también se recibió la visita de representantes diplomáticos del Reino de los Países Bajos. La embajadora Elke Merks-Schaapveld y el consejero económico Felix Quartero participaron en una reunión con ejecutivos de la Empresa Portuaria San Antonio, encabezados por el gerente de Explotación e Infraestructura, Fernando Gajardo.
Durante el encuentro se abordaron temas como la continuidad operativa, el desarrollo tecnológico, la relación ciudad-puerto y la sostenibilidad. También se presentó el plan estratégico del puerto actual, sus principales inversiones y el crecimiento proyectado con el desarrollo del Puerto Exterior.
A pesar de las intensas lluvias de la jornada del jueves, la delegación del Reino de los Países Bajos visitó las instalaciones de San Antonio Terminal Internacional (STI), donde fueron recibidos por el gerente general, Andrés Albertini, y el jefe de Sostenibilidad, Martín Muñoz. En el recorrido, conocieron la operación del principal terminal de contenedores del país y sus espacios operativos.
La embajadora Elke Merks-Schaapveld valoró la experiencia, destacando que “tenemos una sólida trayectoria en temas marítimos y muchas empresas con conocimientos en este rubro, que están muy interesadas en iniciativas como el Puerto Exterior. Acá nos hemos encontrado con desafíos, pero también con muchas oportunidades para trabajar”.
Andrés Albertini expresó que “es un honor recibir a la embajadora y que pueda conocer más del principal puerto del país. A través del mar se mueve más del 90% del comercio de Chile y STI es parte clave de esa cadena".
Marcelo López destacó que “estas visitas diplomáticas refuerzan el posicionamiento internacional del Puerto San Antonio como un actor clave en el comercio marítimo global y un referente en desarrollo portuario sostenible. El interés de países como Corea del Sur y Países Bajos evidencia el potencial de cooperación y el impacto estratégico del proyecto Puerto Exterior para el futuro del país”.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...
Más de 3.700 consultas sobre Puerto Exterior se han respondido a la comunidad y organismos técnicos.
Asi lo informó el gerente de sostenibilidad y asuntos públicos del proyecto Cristián Muga, quien adelantó que a principios de 2026 quedaría lista la Resolución de Calificación Ambiental.