
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas experiencias de gestión, fueron algunos de los temas que se trataron en la visita que el gerente de Proyectos Portuarios del puerto belga de Amberes-Brujas, Aag Helewaut, realizó a las instalaciones de Puerto San Antonio
En la instancia, Helewaut se interiorizó en los planes de desarrollo del puerto actual y también del avance del proyecto Puerto Exterior. Además, junto a ejecutivos de la empresa portuaria, recorrió el muelle del concesionario San Antonio Terminal Internacional (STI).
Además, se abordó la posibilidad de implementar un marco de trabajo colaborativo que permita desarrollar una línea conjunta de apoyo en temas como capacitación y entrenamiento laboral especializado, innovación tecnológica aplicada a la logística, infraestructura inteligente y soluciones en sostenibilidad.
Para el subgerente de Desarrollo Logístico de Puerto San Antonio, Eduardo Montecino, se trató de “una experiencia muy enriquecedora dado que pudimos ver cómo ha ido evolucionando un puerto que es gigante, que mueve 10 veces lo que transfiere Puerto San Antonio. Fue impresionante ver cómo ellos han ido evolucionando en varios modelos, en cómo concesionan y van desarrollando nueva infraestructura portuaria, y cómo todo eso también ha generado un importante polo industrial asociado al puerto”.
Para Montecino es destacable lo que se abordó en la cita con el ejecutivo belga, pues “es bueno darse cuenta que acá en Puerto San Antonio no estamos desviados en el camino para ser un puerto grande y de escala mundial, que atienda al comercio exterior de nuestro país y que avance hacia el cumplimiento de sus objetivos estratégicos”.
Para Aag Helewaut la experiencia también fue positiva porque “es muy interesante ver las operaciones en el puerto de San Antonio para saber cómo se manejan en un lugar que para nosotros está al otro lado del mundo. A partir de eso es posible ver cómo podemos trabajar juntos en mejorar nuestras cadenas logísticas”.
En la misma línea, el jefe de Sostenibilidad y Comunicaciones de STI, Martín Muñoz, destacó que “para nosotros como San Antonio Terminal Internacional es fundamental tener estos espacios de diálogo con representantes de otros terminales muy importantes a nivel mundial, porque nos permiten compartir experiencias para seguir mejorando y perfeccionando nuestros procesos, de acuerdo a lo que las tendencias del mercado van priorizando”.
El Puerto de Amberes-Brujas es el segundo terminal portuario más importante de Europa, con una transferencia de más 13 millones de TEU en 2024.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...
Más de 3.700 consultas sobre Puerto Exterior se han respondido a la comunidad y organismos técnicos.
Asi lo informó el gerente de sostenibilidad y asuntos públicos del proyecto Cristián Muga, quien adelantó que a principios de 2026 quedaría lista la Resolución de Calificación Ambiental.