
Puerto San Antonio y concesionarios STI y DP World concluyen estudio clave que permitiría operar con olas de 2,5 metros
Exitosas pruebas de simulación se llevaron a cabo en laboratorio de Inglaterra y serán complementadas con un análisis de aceptabilidad y pruebas físicas en el puerto.
La Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) y sus concesionarios San Antonio Terminal Internacional (STI) y DP World San Antonio finalizaron con éxito las pruebas de simulación de maniobras para operar con naves de 367 metros de eslora (largo) y una altura de ola de 2,5 metros, proceso que se llevó a cabo en el laboratorio HR Wallingford, de la ciudad de Oxford, en Reino Unido.
Estas simulaciones, que son parte de la actualización de las condiciones operacionales del puerto de San Antonio, representan un hito clave en la planificación y optimización de operaciones portuarias bajo condiciones climáticas y marítimas distintas a las actualmente autorizadas.
Se proyecta que, una vez concluido el proceso e iniciada la eventual operación de naves con altura de ola de 2,5 metros, los terminales de Puerto San Antonio podrían llegar a una disponibilidad cercana al 95%, lo que podría sumar cerca de ocho días adicionales, y reducir estimativamente cerca de 200 horas al año bajo condiciones similares.
El desarrollo de estas pruebas contó con participación de un equipo liderado por EPSA, STI, DP World, y del Departamento Técnico de la Armada (Dirinmar), quienes viajaron a Oxford junto prácticos del puerto y operadores de remolcadores.
Fernando Gajardo Vásquez, gerente de Explotación e Infraestructura de Puerto San Antonio, explicó que “en esta importante etapa de prefactibilidad, se realizaron maniobras para naves de entre 335 y 367 metros de eslora en condiciones de olas de hasta 2,5 metros de altura, obteniéndose resultados positivos en la fase de factibilidad técnica de las operaciones propuestas”.
Se realizaron 24 simulaciones, donde se evaluaron equipos y estrategias en diversas condiciones climatológicas y oceanográficas, completando exitosamente los objetivos establecidos. A partir de ahora, Dirinmar deberá indicar las condiciones de aceptabilidad para iniciar la etapa de pruebas físicas en el puerto.
“La colaboración y experiencia de todos los actores que son parte de esta operación son fundamentales para lograr el objetivo que es aumentar a 2,5 metros la altura máxima de ola que le permita al puerto operar bajo condiciones climáticas y oceanográficas distintas a las actuales. Este resultado positivo refleja el compromiso de Puerto San Antonio y sus aliados estratégicos con la mejora continua en las operaciones portuarias, marcando un paso importante hacia el fortalecimiento de la seguridad y eficiencia de las maniobras marítimas”, dijo el gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce.
El gerente de Operaciones de STI, Carlos Gómez, señaló: “Estamos muy contentos y optimistas por los resultados obtenidos. Garantizar operaciones seguras y eficientes es fundamental para STI. Venimos trabajando colaborativamente con la empresa portuaria y concesionarios en este proyecto porque entendemos que la competitividad del puerto de San Antonio es fundamental para el desarrollo del país. Esto nos permitirá avanzar en esa línea, mejorando el downtime (tiempo inactivo) del Puerto y resguardando la seguridad, especialmente durante las maniobras de atraque”.
Horacio Hernández, gerente general de DP World San Antonio, explicó que “el viaje a Wallingford fue un éxito y resultó muy provechoso. Los prácticos y capitanes de remolcadores simularon con éxito maniobras de atraque y desatraque de los buques portacontenedores ultra grandes (ULCS) dentro y fuera del puerto de San Antonio, en condiciones de oleaje de 2,5 metros y vientos de hasta 15 nudos”.
Añadió que “la experiencia y profesionalidad de los pilotos y capitanes de remolcadores fue evidente, ya que realizaron las maniobras a la perfección, impresionando a los instructores del centro de formación”.
CITA CON LA EMBAJADORA
En el marco del desarrollo de estas simulaciones efectuadas en Oxford, el gerente de Explotación e Infraestructura de Puerto San Antonio, Fernando Gajardo, junto al gerente general de DPW San Antonio, Horacio Hernández; el gerente de Operaciones de STI, Carlos Gómez; y el asesor técnico de la División de Puertos y Terminales de Dirinmar, Eduardo Caprile, visitaron a la embajadora de Chile en el Reino Unido, Ximena Fuentes, y a su primer secretario Francisco Bertolucci, para explicarles la importancia de este trabajo para las actuales operaciones del puerto que permitirán a los terminales de San Antonio disponer de mayor tiempo para la atención naves y la transferencia de carga.
Así también, Gajardo presentó a la embajadora los detalles del desarrollo de Puerto Exterior, proyecto que en 2025 tendrá importantes hitos como la precalificación de empresas para la licitación de las primeras obras, proceso en el cual también se espera la participación de compañías inglesas.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...