
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
El programa, que comenzó en abril en el aparcadero de camiones de Puerto Panul, tuvo su segunda jornada en el Nuevo Acceso al Puerto, frente al antepuerto Alto San Antonio (ASAT), en la Ruta 78, en donde Carabineros fiscalizó la documentación de los choferes para garantizar que cuenten con su licencia profesional A5 y que los vehículos de carga estén en cumplimiento de sus respectivas revisiones técnicas.
La gerente general de Colsa, Pilar Larraín, destacó que “las fiscalizaciones son fruto de un esfuerzo público-privado que encabezamos junto con la Delegación presidencial, Policía Marítima, Carabineros y la PDI, que está también monitoreando desde su unidad. La idea es fortalecer la seguridad tanto de riesgos de accidentes como patrimonial de las instalaciones, en términos de que los conductores y camiones cuenten con su documentación vigente y válida exigida en Chile. Además el plan considera que la mayoría de nuestros terminales, depósitos y operadores logísticos realicen un control en sus instalaciones, por lo tanto, en la medida que sigamos fiscalizando el conductor sabrá que debe cumplir como transporte de carga de acuerdo con las normas del tránsito cuando se dirige al complejo logístico portuario de San Antonio”.
A su vez la delegada presidencial de la Provincia de San Antonio, Carolina Quinteros, dijo que “este plan busca dar tranquilidad a los operadores de los centros logísticos, a toda la cadena portuaria, como también a los vecinos y vecinas de San Antonio, y de la provincia en general, ya que con esto podemos fiscalizar a quienes conducen los camiones y verificar si están o no en regla”.
Claudio Villalobos, jefe de Logística Terrestre de Puerto San Antonio, explicó que “las fiscalizaciones están tanto en los terminales portuarios, como en depósitos y en los mismos extraportuarios para fiscalizar a los transportistas que van en dirección al puerto, especialmente camiones con carga y porteadores”.
Durante el operativo, los efectivos de Carabineros constataron que los conductores contaban con la documentación al día, cumpliendo con la normativa vigente. En el caso del control que realizó la Policía Marítima en el recinto portuario, hubo un detenido venezolano por no contar con su licencia de conducir.
“Este control busca detectar toda aquella falta en materia de tránsito y también algún ilícito que pudieran estar cometiendo los conductores. Es por ello que buscamos fortalecer estas acciones, marcando una mayor presencia y de esta forma detectar cualquier anomalía”, dijo el capitán de la Primera Comisaría de San Antonio, Gianfranco Dallorso.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...