
Comunidad Logística de Puerto San Antonio renueva histórica alianza en apoyo a Bomberos
En las dependencias de la Empresa Portuaria San Antonio se concretó la firma que renueva el convenio mediante el cual la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) reafirma su compromiso con la seguridad y la protección de la comunidad, entregando anualmente un aporte económico al Cuerpo de Bomberos de San Antonio.
Este acuerdo, vigente desde 2021, se ha consolidado como un pilar de la cooperación público-privada, orientado a elevar los estándares de seguridad, optimizar los tiempos de respuesta ante emergencias y coordinar recursos clave para enfrentar con eficacia cualquier situación crítica que pueda amenazar a la comunidad o al entorno.
El esfuerzo conjunto es posible gracias al compromiso de Colsa a través de la Empresa Portuaria San Antonio y de sus concesionarios: San Antonio Terminal Internacional (STI), DP World, Puerto Panul, QC Policarpo Toro y Terquim. Un frente unido bajo una misma visión: construir una comunidad más segura, preparada y solidaria.
Un compromiso que trasciende
Ramón Castañeda, presidente de Colsa y gerente general de Puerto San Antonio, destacó que esta renovación “es el reflejo del trabajo colaborativo entre concesionarios y la empresa pública, con el propósito de generar un beneficio directo para la ciudad mediante el fortalecimiento de Bomberos. El puerto comprende la importancia de la prevención y el control de emergencias; con este convenio, aportamos a la adquisición de equipamiento que potencia la capacidad de respuesta y la seguridad de todos”.
Por su parte, el superintendente de Bomberos de San Antonio, Esteban Hinojosa, subrayó que “valoramos y agradecemos la continuidad del convenio con Colsa y los concesionarios portuarios, que nos permite responder de manera oportuna a la comunidad. Los recursos recibidos se invierten directamente en nuestro material, vehículos y en nuestros bomberos y bomberas, lo que se traduce en un aporte concreto para toda la ciudad”.
Hinojosa agregó que gracias a este apoyo, Bomberos ha podido adquirir un carro Hazmat, equipos de rescate, un camión aljibe y un puesto de mando móvil con tecnología avanzada, utilizado incluso en emergencias de gran envergadura como los incendios de 2024 ocurridos en Viña del Mar y Valparaíso, convirtiéndose en un referente nacional.
Una alianza sólida
Desde Puerto Panul, su gerente general, Cristian Valenzuela, expresó que “nos llena de orgullo contribuir a la labor invaluable que realizan los bomberos en todo el país”. Cristian Schuwirth, gerente comercial de STI, añadió que “no se trata solo de aportar recursos para equipamiento, sino también de trabajar en forma conjunta con Bomberos, mejorando la coordinación, los protocolos y la preparación para enfrentar cualquier emergencia con la máxima eficiencia”.
Por su parte, Stephenie Dewulf, gerenta comercial de DP World San Antonio, resaltó que “estamos muy contentos de aportar a los bomberos que trabajan también junto a la comunidad y al puerto, pues se trata de una alianza que genera beneficios directos para la comunidad”. Hernán Gutiérrez, gerente general de QC Policarpo Toro, enfatizó que “nuestro compromiso con Bomberos es permanente. Este aporte formaliza una colaboración que hemos sostenido en el tiempo y que seguiremos fortaleciendo”.
“Este es un compromiso donde Terquim y el resto de las concesiones, a través de Colsa, han estado año tras año apoyando a Bomberos. También es un trabajo en equipo porque Bomberos requiere buen equipamiento para enfrentar las situaciones que se generan en la zona. Es positivo que el convenio se mantenga, se perfeccione y exista esta colaboración pública-privada entre distintos organismos”, dijo el gerente general de Terquim, Diego Rodríguez.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...