
Comité de Coordinación de Organismos Públicos de Puerto San Antonio fortalece su trabajo con foco en la seguridad
El Comité de Coordinación de Organismos Públicos (CCOP) sesionó en dependencias de la Empresa Portuaria San Antonio para analizar la seguridad de los recintos portuarios, revisar los avances del plan de trabajo 2025 y fortalecer la coordinación ante contingencias.
El encuentro contó con la participación de representantes de diversas entidades públicas, como la Delegación Presidencial, Seremi de Transportes, Seremi de Salud, el director regional de Aduanas San Antonio, el gobernador marítimo de San Antonio, la PDI, Carabineros y la empresa portuaria. En esta ocasión, se trazó una estrategia intersectorial para afrontar los desafíos en lo que resta del año y continuar con acciones conjuntas cuyo énfasis es potenciar la seguridad vial en la zona y prevenir accidentes en los accesos al puerto.
En la cita, se dio a conocer un reporte sobre el sistema de control de velocidad implementado por Puerto San Antonio en el Nuevo Acceso al Puerto, existiendo coincidencia entre los participantes que este monitoreo permitirá establecer campañas preventivas con quienes sobrepasen los límites máximos de dicha ruta.
El gerente general de Puerto San Antonio y secretario ejecutivo del CCOP, Ramón Castañeda, destacó que “esta es una instancia estratégica en la que participan los jefes de los principales servicios que intervienen en la logística portuaria y nos permite analizar temas clave para la coordinación de todos los actores en áreas como seguridad vial, gestión de emergencias y seguridad de la carga y las personas, fortaleciendo así la colaboración interinstitucional en torno al puerto”.
El ejecutivo explicó que, como parte del calendario de actividades del Comité, durante el segundo semestre se activarán instancias de coordinación como el plan de contingencia de Fiestas Patrias, el inicio de la temporada de cruceros y de la exportación de fruta, además del simulacro de terremoto y tsunami que se realizará el 2 de octubre, todas acciones que requieren total eficacia de todo el sistema portuario.
Benigno Retamal, secretario regional ministerial de Transportes de Valparaíso, afirmó que "esta reunión es clave para coordinar esfuerzos en fiscalización y prevención, especialmente en velocidad y cumplimiento de normas de tránsito, pues, según la información recibida, muchas veces no se respetan los límites, sobre todo en rutas cercanas al puerto y vías de acceso a la provincia y la comuna".
La autoridad regional explicó que como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y junto a instancias como la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) apoyarán la gestión de acciones preventivas y de fiscalización -junto a las policías- que contribuyan a reducir la accidentabilidad en el Nuevo Acceso al Puerto, y abordar eventos disruptivos asociados en la ruta.
En tanto, la delegada presidencial provincial de San Antonio, Carolina Quinteros, dijo que el CCOP es un espacio estratégico que facilita la suma de esfuerzos para lograr una gestión más efectiva en la operación logística-portuaria. “La coordinación de los servicios públicos es un elemento importante y es uno de los valores que tienen estas mesas de trabajo, que finalmente están centradas en entregar seguridad tanto en las actividades al interior del puerto como en las zonas extraportuarias y a la comunidad en general, previniendo así cualquier situación que pueda impactar de manera negativa a la industria y a la ciudadanía”, señaló.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...