
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
El pasado miércoles 30 de abril se llevó a cabo la Asamblea Anual de Socios 2025 de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa), instancia que reunió a los actores clave de la logística y el transporte, resaltando el compromiso y los avances significativos logrados durante el año 2024.
La cita contó con las exposiciones de Daniel Ruz, gerente del proyecto Puerto Exterior, y del subgerente de Proyectos Logísticos de Puerto San Antonio, Eduardo Montecino, quien detalló los avances en la implementación del Port Community System (PCS). También expuso Leopoldo Ibarra, gerente de Seguridad para América del Sur Pacífico Maersk, sobre seguridad patrimonial y prevención del delito en instalaciones portuarias y extraportuarias.
Además, se dio cuenta de importantes logros en materia de integración logística como la firma del acuerdo entre los almacenes extraportuarios, las agencias de aduanas y los gremios de transportistas para ejecutar un plan de mejoras operacionales en dichos recintos, lo que ha posibilitado agilizar los trámites y procedimientos requeridos para las mercancías manifestadas en los nueve almacenes extraportuarios existentes en San Antonio.
En este sentido, la gerenta general de Colsa, Pilar Larraín, hizo un resumen de los hitos alcanzados en 2024. “Destacamos el acuerdo de estándar operacional para los almacenes extraportuarios y el encuentro de comunidades logísticas portuarias que se realizó en Puerto San Antonio. Lo más importante es que hoy esta actividad refleja que la comunidad logística de San Antonio está consolidada", sostuvo.
Larraín enfatizó la relevancia de la participación de las autoridades y todos los actores involucrados en la logística, resaltando que “la gran convocatoria que tuvimos refleja que Colsa se ha robustecido y que debemos seguir trabajando colaborativamente para mejorar la eficiencia de esta red de servicios y la sostenibilidad de Puerto San Antonio".
Por su parte, Ramón Castañeda, gerente general de Puerto San Antonio y presidente del directorio de Colsa, también celebró los logros obtenidos, señalando que “ha sido un buen año 2024, con más de 23 millones de toneladas transferidas y nuevos proyectos en marcha. La participación de todos los actores de la cadena ha sido crucial para expresar el concepto de una comunidad logística, y esto nos brinda la oportunidad de abordar los desafíos que tenemos para el 2025".
La Asamblea Anual no solo fue una plataforma para presentar los resultados del año anterior, sino que también permitió vislumbrar el futuro de la logística en San Antonio, en un entorno que busca fortalecer y diversificar las operaciones del principal puerto del país.
Por último en la actividad se presentó a los nuevos integrantes del Directorio para el período 2025-2027 conformado por Antonio Martinez, gerente Ian Taylor en San Antonio; Iván Bravo, gerente nacional de Depósitos y Extraportuarios de Maersk; Jaime Bañados, director de Operaciones de la Plataforma Pacífico Emergent Cold; Javier Bustos, gerente de Medlog San Antonio; Jonhson Ahumada, gerente general de Fepasa; y Rafael Tagle, gerente general de Puerto Viluco, quienes se suman a los directores permanentes (Concesionarios, EPSA y EFE) y jefes de servicios fiscalizadores (Armada, SAG y Aduanas) que conforman el Comité Ejecutivo de Colsa, principal órgano rector de la comunidad.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...