
Corporación de Puertos del Conosur sostuvo reunión con la subsecretaria de Turismo
En el encuentro se abordaron diversas materias de interés para la industria de cruceros.
Una agenda de ocho temas analizó el directorio de la Corporación de Puertos del Conosur con la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, y su equipo en una reunión sostenida ayer en Santiago. En la ocasión se acordó potenciar el trabajo conjunto entre ambas entidades, donde la Corporación puede aportar y coadyuvar a la labor que viene realizando la autoridad sectorial para la promoción y desarrollo de la industria de cruceros en Chile.
En la instancia participó el presidente de la Corporación, Eduardo Arancibia; el segundo vicepresidente, Juan Marcos Mancilla; y el secretario ejecutivo, Eric Petri. Además, se conectaron por videoconferencia el primer vicepresidente, Mario Moya; el secretario, Enrique Runin; y el tesorero, Miguel Palma.
Durante el encuentro se abordaron diversas materias de interés para este sector. La Corporación presentó a su nuevo directorio electo en el mes de mayo y revisó junto a la subsecretaría las estrategias para potenciar el “destino país Chile” en la industria de cruceros, incluyendo temas como la promoción conjunta con nuestros países vecinos y la importancia del trabajo con las comunidades y municipios locales.
Al mismo tiempo, se hizo hincapié en la fluida comunicación que debe tener este sector con las instituciones públicas que participan en la recepción y despacho de naves para asegurar la eficiencia en la atención de turistas y cruceros; y se destacó la importancia de participar en eventos internacionales como Seatrade Cruise Global, la mayor feria de cruceros del mundo, que el próximo año cumple cuarenta años y en la que Chile y la Corporación han comprometido su participación.
El presidente de la Corporación también hizo entrega a la autoridad de Turismo de la estadística de la temporada de cruceros 2023-2024 en base a un nuevo formato, que permite revisar y filtrar datos para realizar mejores análisis y proyectar las futuras temporadas.
Por otro lado, informó las gestiones realizadas ante el Senado y la Cámara de Diputados en el marco de la tramitación del proyecto de Ley que busca flexibilizar el cabotaje marítimo en Chile y expuso la propuesta de la entidad, que propone eliminar la restricción de la capacidad mínima de 400 turistas que establece nuestra legislación para que todos los cruceros extranjeros puedan realizar cabotaje en Chile.
El presidente de la Corporación, Eduardo Arancibia, comentó que “tuvimos una reunión de trabajo muy productiva con la subsecretaria de Turismo, pues analizamos varios temas de gran trascendencia para la industria de cruceros, en los que le ofrecimos nuestro apoyo a la subsecretaria para trabajar de manera colaborativa y coordinada en estas iniciativas. Este encuentro reafirma nuestro compromiso de posicionar a Chile como un destino atractivo y competitivo, trabajando en conjunto con todos los actores públicos y privados relacionados a esta industria”.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Corporación de Puertos del Conosur participa en importante foro de cruceros en Brasil
El Presidente de la entidad representó a Chile en el 7° Foro de CLIA realizado en la capital brasileña.
Corporación de Puertos del Cono Sur introdujo negocio de los cruceros en ENLOCE 2025.
Su presidente Juan Marcos Mancilla explicó la importancia de esta participación.
Corporación de Puertos del Conosur participó en ENLOCE 2025
La entidad contó por primera vez con un stand propio en la exhibición.
Corporación de Puertos del Conosur realiza sesión ampliada en Puerto Valparaíso
La entidad busca descentralizar su gestión a través de reuniones en los distintos puertos de Chile.
Corporación de Puertos del Conosur fortalece su membresía con la incorporación de dos nuevos socios
B&M Agencia Marítima SPA y OXXEAN Puerto Chacabuco se suman como socios adherentes.
Corporación de Puertos del Conosur y Subsecretaría de Turismo analizan plan de trabajo para el turismo de cruceros
Ambas entidades sostuvieron un encuentro con el fin de avanzar en temas prioritarios para este sector.
Corporación de Puertos del Conosur entregó balance final de la temporada de cruceros 2024-2025 en Chile
La entidad informó cifras similares de la actividad durante el ciclo turístico que concluyó en abril.
Juan Marcos Mancilla asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de Puerto Valparaíso resultó electo por el periodo 2025-2026
Corporación de Puertos del Conosur promueve el turismo de cruceros en Chile en Seatrade 2025
La entidad tuvo una exitosa participación en el principal encuentro de cruceros del mundo.
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...