
Corporación de Puertos del Conosur entregó balance final de la temporada de cruceros 2024-2025 en Chile
La entidad informó cifras similares de la actividad durante el ciclo turístico que concluyó en abril.
La Corporación de Puertos del Conosur reportó que la cifra de recaladas y pasajeros de cruceros que llegaron a Chile durante la temporada turística 2024-2025 registró una muy ligera reducción en relación a la temporada anterior.
En el periodo, se produjeron 402 recaladas de naves turísticas en distintos puertos y destinos del territorio nacional, versus los 407 arribos de la temporada 2023-2024, anotando una baja de solo un 1%. Al mismo tiempo, nuestro país recibió 251.747 pasajeros, 3 % menos que en el ciclo anterior, cuando llegaron 260.356 turistas. Sin embargo, las cifras son superiores a las de la temporada 2022-2023, cuando se recibieron 394 arribos y 250 mil pasajeros.
El presidente de la Corporación de Puertos del Conosur, Juan Marcos Mancilla, se refirió a estos resultados, indicando que “esta situación responde a que se siguen potenciando los destinos de Chile para ser un mercado atractivo para esta industria y, por otra parte, y no menos importante, a que las líneas de cruceros consideran que la costa atlántica del Conosur es cara en servicios portuarios y que la costa pacífica es cara en servicios marítimos, tales como: faros y balizas, pilotaje y practicaje, remolcadores y lanchas. Es por este motivo que la Corporación está impulsando la elaboración de un estudio comparativo de los costos de operación de cruceros en los puertos de Sudamérica que reciben recaladas de estas naves, el cual busca reunir información de diversos terminales de ambas costas, en relación a indicadores como navegación; agenciamiento; remolcadores; muellaje a la nave; servicios portuarios; tasa de embarque de pasajeros y otros”.
En este contexto, Mancilla expresó que “es necesario avanzar en la armonización de estos valores, con el fin de proporcionar la mayor cantidad de certezas y garantías a las compañías de cruceros, tanto a las que ya operan en la región, como a las que podrían llegar a hacerlo en el futuro. De hecho, en la feria Seatrade Cruise Global, que se realizó en abril en Miami, las autoridades de Argentina, Uruguay - países que han implementado reducción de tarifas - y Chile manifestaron la intención desarrollar una propuesta regional que optimice los gastos para los operadores de cruceros, y así fortalecer la cooperación en el Cono Sur para potenciar el turismo de buques de pasajeros”.
Al mismo tiempo, se mostró optimista respecto a las próximas temporadas en Chile “Si se logra avanzar en la implementación de estas medidas, involucrando tanto al sector público como privado, podríamos lograr un incremento de la actividad en las próximas temporadas y asegurar la consolidación del destino turístico “Cono Sur”. Como Corporación estamos comprometidos con seguir impulsando esta industria para posicionar a Chile como un destino atractivo y competitivo para el turismo internacional de cruceros, en conjunto con los otros países de la región”.
Respecto a los resultados por puerto, Empresa Portuaria Austral sigue liderando la lista, con un total de 79.683 pasajeros atendidos en el terminal Arturo Prat de Punta Arenas, el terminal Puerto Natales, el muelle Guardián Brito en Puerto Williams y la rampa de conectividad que opera en Puerto Edén. En segundo lugar, se ubica la Empresa Portuaria Puerto Montt, con 56.209 cruceristas, que llegaron a Puerto Montt, Castro y Ancud; seguido por Empresa Portuaria San Antonio, con 29.417; y Empresa Portuaria Valparaíso, con 15.560 turistas. También destacan destinos como Rapa Nui, con 14.080 pasajeros; y Juan Fernández, que recibió 7.597 personas.
Asimismo, los holdings de cruceros que trajeron más visitantes a nuestro país fueron Carnival Corporation & PLC, Royal Caribbean Group y Norwegian Cruise Line Holdings, con 126.822, 24.994 y 23.434 pasajeros, respectivamente.
La Corporación de Puertos del Conosur agrupa a las empresas portuarias públicas de Arica, Iquique, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, San Antonio, Talcahuano-San Vicente, Puerto Montt, Chacabuco y Punta Arenas; además de los concesionarios de Puerto Valparaíso: Terminal Pacífico Sur (TPS) y Terminal Portuario de Valparaíso S.A (TPVSA). También está integrada por los agentes navieros Inchcape Shipping Services y A.J. Broom y el operador turístico DMC Chile.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Corporación de Puertos del Conosur participa en importante foro de cruceros en Brasil
El Presidente de la entidad representó a Chile en el 7° Foro de CLIA realizado en la capital brasileña.
Corporación de Puertos del Cono Sur introdujo negocio de los cruceros en ENLOCE 2025.
Su presidente Juan Marcos Mancilla explicó la importancia de esta participación.
Corporación de Puertos del Conosur participó en ENLOCE 2025
La entidad contó por primera vez con un stand propio en la exhibición.
Corporación de Puertos del Conosur realiza sesión ampliada en Puerto Valparaíso
La entidad busca descentralizar su gestión a través de reuniones en los distintos puertos de Chile.
Corporación de Puertos del Conosur fortalece su membresía con la incorporación de dos nuevos socios
B&M Agencia Marítima SPA y OXXEAN Puerto Chacabuco se suman como socios adherentes.
Corporación de Puertos del Conosur y Subsecretaría de Turismo analizan plan de trabajo para el turismo de cruceros
Ambas entidades sostuvieron un encuentro con el fin de avanzar en temas prioritarios para este sector.
Juan Marcos Mancilla asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de Puerto Valparaíso resultó electo por el periodo 2025-2026
Corporación de Puertos del Conosur promueve el turismo de cruceros en Chile en Seatrade 2025
La entidad tuvo una exitosa participación en el principal encuentro de cruceros del mundo.
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Puertos del Cono Sur se reúne con subsecretaria conoce avances en estrategia para el turismo de cruceros
Cita con la autoridad permitió presentar a la nueva directiva y abordar algunas problemáticas recientes de la industria.