
Ultraport Arica y Senapred realizan taller para fortalecer la cultura preventiva en el hogar
•La capacitación entregó consejos prácticos para la preparación ante emergencias, como terremotos o incendios, con un enfoque en el autocuidado y la protección de la familia.
Arica, 17 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con la seguridad como un valor esencial, Ultraport, en alianza con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), realizó el taller “Familia Segura”, una jornada formativa dirigida a trabajadores y sus familias.
La capacitación, desarrollada en un ambiente participativo, tuvo como principal objetivo entregar conocimientos y herramientas prácticas para enfrentar emergencias en el hogar —desde incendios hasta sismos—, permitiendo que cada familia cuente con un plan de acción ante distintos escenarios de riesgo.
Frida Valenzuela, jefa de administración, gestión y proyectos de Ultraport Arica, destacó: “En línea con el cuidado de nuestras colaboradoras, colaboradores y sus familias y en el constante trabajo en conjunto con entidades de la región, es que hemos decidido junto a nuestro Comité Paritario Administrativo realizar un taller que le permite a nuestras familias crear un plan de emergencia familiar para estar preparados ante eventuales emergencias que puedan ocurrir”.
El taller contempló presentaciones dinámicas, ejercicios prácticos y material audiovisual provisto por Senapred, donde se abordaron medidas de preparación, autoprotección y elaboración de planes familiares de emergencia.
Gustavo Donoso, analista de Reducción del Riesgo de Desastres del Senapred agradeció la instancia impulsada por Ultraport: “Valoramos el esfuerzo que están haciendo la empresa y el Comité. Los felicitamos e invitamos a que sigan preparando a sus colaboradores y a la familia de los trabajadores ante este tipo de situaciones”.
Los participantes valoraron positivamente la jornada, destacando la importancia de adquirir este tipo de conocimientos para proteger a sus seres queridos. “Me pareció muy útil. A veces no sabemos cómo actuar frente a una emergencia y ahora me siento más preparado para enseñarles a mis hijos qué hacer si algo pasa en casa”, comentó uno de los asistentes.
Cristian Mamani, ingeniero de Operaciones y miembro del Comité Paritario Administrativo de Ultraport, reafirmó el enfoque preventivo de la actividad: “Queremos promover una cultura preventiva que no solo esté presente en el lugar de trabajo, sino que también en nuestro hogar y, así, cuidar lo que más nos importa: nuestras familias”.
Esta actividad forma parte del compromiso permanente de Ultraport con el bienestar integral de sus trabajadores, promoviendo entornos seguros tanto dentro como fuera de la operación portuaria.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Uso de la inteligencia artificial permite reducir en 43% los eventos críticos de fatiga en Ultraport Mejillones
•Empresa implementó sistema que combina tecnología, prevención y bienestar, logrando anticipar riesgos y reforzar su compromiso con la seguridad de las personas.
Gerald Kong asume como nuevo gerente de Ultraport Arica
•Con más de 15 años de experiencia en la industria portuaria y logística, el ejecutivo liderará una de las operaciones estratégicas del norte del país.
Trabajadores de Ultraport Angamos viajan a Alemania a capacitarse en el manejo de grúas móviles
•Grueros de Ultraport y un equipo de mantención del puerto destacaron por su rendimiento y conocimientos previos en la fábrica de Liebherr Group.
Más de 120 trabajadores portuarios certificados en competencias laborales de transporte marítimo
•Proceso de formación se realizó junto a ChileValora, MG Certifica y el apoyo del sindicato de trabajadores contratados de Ultraport Arica.
Jóvenes artistas de Mejillones participan del 50° Salón de Mayo
•La tradicional exposición organizada por la Universidad Católica del Norte contó con la participación de dos estudiantes de la Escuela de Arte Ramón Vergara Grez, iniciativa impulsada por la Fundación Cultural y Turística de Mejillones (Funcultur) y Ultraport Angamos
Ultraport comprometido con la participación femenina en operaciones portuarias
Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo
Estudiantes del Liceo Juan José Latorre iniciaron su práctica en Ultraport y Puerto Mejillones
•A través del Programa Dual, los alumnos de las especialidades de Electricidad y Mantención Mecánica Industrial alternarán durante ocho meses entre sus clases regulares y su formación práctica en la empresa portuaria Ultraport.
En Ultraport Campaña “Ser Orgullo Portuario” destaca a operación portuaria para el desarrollo del país
•Iniciativa busca reforzar en sus más de 2 mil trabajadores y trabajadoras el sentido de orgullo respecto al aporte, de Arica a Punta Arenas, al desarrollo nacional del comercio exterior y su cultura de excelencia operacional.
Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos
Con más de 16 años de experiencia en la industria portuaria, el ejecutivo liderará una de las operaciones clave para la compañía en el norte del país.