
El desarrollo marítimo portuario de San Antonio y Valparaíso debe ser de manera armónica
Como un tremendo adelanto y excelente noticia para San Antonio calificó el candidato a diputado por el distrito 7 Costa, José Egido la llegada de cruceros a esa localidad, manifestando además que los puertos de la zona deben ir creciendo de manera armónica.
Egido agregó que hasta el momento Valparaíso tenía el monopolio y esta nueva modalidad es un ejemplo de lo que se puede hacer cuando se trabaja bien.
“Lamentable es la situación por la que se desencadenó este emprendimiento de San Antonio, que es una pésima gestión que ha hecho la Empresa Portuaria de Valparaíso”, agregando que “ya quisiéramos que, no sólo por el tema de los cruceros, las empresas portuarias trabajaran de manera coordinada”.
Asimismo, explicó que el desarrollo marítimo portuario en la región va de la mano de una buena gestión y que tanto San Antonio como Valparaíso tengan una sana competencia y un crecimientoarmónico, ya que se trata de las dos principales puertas de entrada marítima que tiene la zona.
Egido agregó que ojalá ambos puertos cuenten con administraciones que sepan escuchar a sus comunidades, además de contar con un solo cuerpo que vele de manera equitativa. “Hoy me tocó vivir in situ cómo el Puerto Central privilegia a su gente, entregando hasta el traslado de los pasajeros a gente de su comuna, apoyando el desarrollo de ésta y aumentando las inversiones en la ciudad.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresas de transporte de Valparaíso participan en innovador proyecto para optimizar procesos y reducir la huella de carbono
Más de 25 empresas de transporte de la Región de Valparaíso son parte del “Plan de Transferencia...
Con la presencia de Evelyn Matthei y José Antonio Kast se celebró en Valparaíso el Día del Camionero 2025.
Incluyó una Feria del Transporte, con participación de los puertos de San Antonio y Valparaíso, concesionarios y empresas del rubro.
Destacado empresario del transporte y líder de los camioneros chilenos José Egido saluda a transportistas españoles de ASTIC.
Se trata de la decana de las asociaciones del transporte internacional por carretera en España.
Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental.
CORFO, Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la PUCV en alianza con la Federación de Dueños de Camiones de la región de Valparaíso FEDEQUINTA.
Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental
Un proyecto innovador es el "Plan de Transferencia TMS y Mitigación de Huella de Carbono para un...
Atentado incendiario en Los Alamos: "No sirve que fuerzas de seguridad lleguen después de los ataques"
Declaración pública de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile
Sergio Pérez se refiere a Chancay, crecimiento 0, permisología, fuga de inversiones, 40 horas y tercer turno.
El legendario líder de los camioneros chilenos, ya septuagenario no para de luchar por su gremio.
Crimen organizado, seguridad, medidas por temporada de la fruta y acciones sociales en Consultivo de Fedequinta.
Dueños de camiones y conductores se encontraron con autoridades para aclarar dudas.
Aunque no están dadas las condiciones si existe voluntad de los camioneros de volver al tercer turno.
Así lo Aseguró Iván Mateluna, vicepresidente de la CNTC y presidente de Fedequinta recientemente elegido director de FOLOVAP.
Los camioneros chilenos están muy preocupados por el avance de Chancay y el desarrollo portuario del Perú.
Así lo dieron a conocer durante una visita del presidente Gabriel Boric al Puerto de San Antonio.