
Confederación del Transporte de Carga condena quema de 18 camiones en La Araucanía y anuncia movilización para el miércoles en Valparaíso
La Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile (CNTC), condenó enérgicamente el nuevo atentado terrorista ocurrido esta madrugada en la que un grupo de encapuchados quemó 18 camiones en la región de La Araucanía.
El presidente del gremio, Sergio Pérez, condenó el nuevo atentado y aseguró que “estamos por supuesto muy afectados por lo que significa el daño material, pero particularmente el daño sicológico en que quedan nuestros conductores”.
El dirigente gremial anunció que debido a estos últimos hechos se decidió realizar una manifestación. “Hemos tomado la decisión de movilizarnos este miércoles en Valparaíso. Junto con los colegas del comercio, los autobuseros nos vamos a manifestar contra la delincuencia y los hechos terroristas”.
“Vamos a hacer una manifestación ciudadana y hacemos un llamado a toda la Quinta Región y a todo el país que pongamos banderas negras, porque Chile está de luto, Chile ya no acepta más delincuencia, no acepta más violencia, no acepta más robos.
Además, Pérez hizo un llamado al Ejecutivo para que las autoridades del Ministerio del Interior viajen hasta La Araucanía a presentar la querella anunciada esta mañana, junto con la invocación de la Ley Antiterrorista.
Por su parte, José Egido, dirigente del gremio en la Quinta Región –la misma que en 2015 llevó camiones quemados desde La Araucanía a La Moneda-, anunció que no se descarta un eventual bloqueo del puerto y que se produzcan otras acciones en las carreteras del país, a raíz del violento ataque de esta madrugada. "El bloqueo del puerto de Valparaíso no está contemplado, sin embargo vamos a ver cómo se eleva la temperatura de nuestros pares y no se descarta que en algún momento pueda haber algún tipo de acción, no sólo en este puerto, sino que en las carreteras a través del país también. En particular en el sur", dijo.
Egido explicó que lo ocurrido esta madrugada a 10 kilómetros de Temuco, "no sólo empaña el trabajo de nuestros colegas de la zona sur, sino que cualquier camionero que pase por esa zona, pues a los puertos llegan cargas para diferentes zonas del país, muchas ellas de la zona sur".
Finalmente, José Villagrán, dirigente de la Federación de Camiones del Sur, indicó “En nuestra región pobreza total, cesantía total y resulta que quienes tienen que darnos seguridad no lo hacen. Nosotros como dirigentes habíamos entregado a las policías una lista con los recintos en donde se guardan hartos camiones, y éste (Transportes Calafquén) era uno de los que habíamos señalado", explicó. "Ojala no sigan quemando a otras empresas, porque aquí en Temuco hay otras empresas grandes que también le prestan servicios a varias compañías”, sentenció
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresas de transporte de Valparaíso participan en innovador proyecto para optimizar procesos y reducir la huella de carbono
Más de 25 empresas de transporte de la Región de Valparaíso son parte del “Plan de Transferencia...
Con la presencia de Evelyn Matthei y José Antonio Kast se celebró en Valparaíso el Día del Camionero 2025.
Incluyó una Feria del Transporte, con participación de los puertos de San Antonio y Valparaíso, concesionarios y empresas del rubro.
Destacado empresario del transporte y líder de los camioneros chilenos José Egido saluda a transportistas españoles de ASTIC.
Se trata de la decana de las asociaciones del transporte internacional por carretera en España.
Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental.
CORFO, Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la PUCV en alianza con la Federación de Dueños de Camiones de la región de Valparaíso FEDEQUINTA.
Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental
Un proyecto innovador es el "Plan de Transferencia TMS y Mitigación de Huella de Carbono para un...
Atentado incendiario en Los Alamos: "No sirve que fuerzas de seguridad lleguen después de los ataques"
Declaración pública de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile
Sergio Pérez se refiere a Chancay, crecimiento 0, permisología, fuga de inversiones, 40 horas y tercer turno.
El legendario líder de los camioneros chilenos, ya septuagenario no para de luchar por su gremio.
Crimen organizado, seguridad, medidas por temporada de la fruta y acciones sociales en Consultivo de Fedequinta.
Dueños de camiones y conductores se encontraron con autoridades para aclarar dudas.
Aunque no están dadas las condiciones si existe voluntad de los camioneros de volver al tercer turno.
Así lo Aseguró Iván Mateluna, vicepresidente de la CNTC y presidente de Fedequinta recientemente elegido director de FOLOVAP.
Los camioneros chilenos están muy preocupados por el avance de Chancay y el desarrollo portuario del Perú.
Así lo dieron a conocer durante una visita del presidente Gabriel Boric al Puerto de San Antonio.