
120 camioneros reciben citación judicial tras corte de Ruta 68
Empresarios del transporte agrupados en FEDEQUINTA anuncian movilizaciones en caso de haber multas por parte de las autoridades
Desde el lunes 22, hasta el miércoles 24 de abril están citados los 120 camioneros que bloquearon la ruta 68 el pasado 25 de marzo en la región de Valparaíso. Situación que mantiene molesto al gremio transportista, por lo que advierten movilizaciones si es que se les cursa una multa.
La Federación de dueños de camiones de la Región de Valparaíso FEDEQUINTA, ha realizado una alerta de movilización por la notificación que fue emanada desde el Primer Juzgado de Policía local de Valparaíso.
Iván Mateluna, Presidente de FEDEQUINTA, indicó que al retirarse pacíficamente de la manifestación, llegaron a un acuerdo tanto con el Intendente Jorge Martinez, como también con Carabineros, en donde se afirmó que no se les cursaría una multa a los 120 manifestantes que bloquearon el paso en la Ruta 68 a la altura del camino La Pólvora.
Acuerdo que no se cumplió por parte de las autoridades, ya que han recibido la notificación del juzgado que citó a los transportistas para el día Lunes 22, Martes 23 y Miércoles 24 de Abril.
Ante esto, Mateluna manifestó que los camioneros se encuentran molestos con la situación y emplazaron a las autoridades por faltar a la verdad ante este compromiso.
Lo que en dicha ocasión reclamaban los camioneros tiene relación con el poco trabajo que el puerto le está dando actualmente al gremio transportista, emplazando a Empresa Puerto Valparaíso, al Alcalde de Valparaíso Jorge Sharp y al Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones.
El próximo Jueves la federación evaluará acciones, después de la citación al Primer Juzgado de Policía Local de la Valparaíso.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresas de transporte de Valparaíso participan en innovador proyecto para optimizar procesos y reducir la huella de carbono
Más de 25 empresas de transporte de la Región de Valparaíso son parte del “Plan de Transferencia...
Con la presencia de Evelyn Matthei y José Antonio Kast se celebró en Valparaíso el Día del Camionero 2025.
Incluyó una Feria del Transporte, con participación de los puertos de San Antonio y Valparaíso, concesionarios y empresas del rubro.
Destacado empresario del transporte y líder de los camioneros chilenos José Egido saluda a transportistas españoles de ASTIC.
Se trata de la decana de las asociaciones del transporte internacional por carretera en España.
Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental.
CORFO, Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la PUCV en alianza con la Federación de Dueños de Camiones de la región de Valparaíso FEDEQUINTA.
Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental
Un proyecto innovador es el "Plan de Transferencia TMS y Mitigación de Huella de Carbono para un...
Atentado incendiario en Los Alamos: "No sirve que fuerzas de seguridad lleguen después de los ataques"
Declaración pública de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile
Sergio Pérez se refiere a Chancay, crecimiento 0, permisología, fuga de inversiones, 40 horas y tercer turno.
El legendario líder de los camioneros chilenos, ya septuagenario no para de luchar por su gremio.
Crimen organizado, seguridad, medidas por temporada de la fruta y acciones sociales en Consultivo de Fedequinta.
Dueños de camiones y conductores se encontraron con autoridades para aclarar dudas.
Aunque no están dadas las condiciones si existe voluntad de los camioneros de volver al tercer turno.
Así lo Aseguró Iván Mateluna, vicepresidente de la CNTC y presidente de Fedequinta recientemente elegido director de FOLOVAP.
Los camioneros chilenos están muy preocupados por el avance de Chancay y el desarrollo portuario del Perú.
Así lo dieron a conocer durante una visita del presidente Gabriel Boric al Puerto de San Antonio.