
TPS promueve gestión del cambio climático con charla realizada por UNO.CINCO
La conferencia fue dictada por la experta Ismaela Magliotto Quevedo, ingeniera ambiental de la USM, ante autoridades, colaboradores, proveedores, organizaciones sociales y la comunidad.
- La conferencia fue dictada por la experta Ismaela Magliotto Quevedo, ingeniera ambiental de la USM, ante autoridades, colaboradores, proveedores, organizaciones sociales y la comunidad.
Valparaíso, 1 de agosto de 2023.- Acciones cotidianas y concretas que cada persona puede realizar para impactar en forma positiva en la sostenibilidad del planeta fueron la principal recomendación de la primera charla de cambio climático organizada por Terminal Pacífico Sur Valparaíso, ante más de 60 personas entre autoridades locales, organizaciones sociales de la ciudad, colaboradores y colaboradoras y representantes de la comunidad.
La charla estuvo a cargo de Ismaela Magliotto, ingeniera ambiental de la USM con una destacada trayectoria en la temática del cambio climático, y cofundadora de la organización UNO.CINCO, destinada a orientar a través de conceptos simples y crear conciencia sobre el cambio climático, con foco en las acciones que cada persona puede realizar para prevenir los efectos negativos de este fenómeno.
“El objetivo que nos hemos planteado es no pasar de 1,5 grados en el aumento de la temperatura global en los próximos 100 años. Las mayores consecuencias las veremos en los próximos 30 años por lo que debemos preguntarnos qué estamos haciendo hoy para que este escenario no sea tan negativo en el futuro. Participar de este tipo de charlas es el primer paso para entender lo que está pasando, pero lo fundamental es implementar acciones, poner un granito de arena, hacer algo al respecto.” La profesional agregó que “Es una responsabilidad de todos y quiero felicitar a TPS por iniciativas que son voluntarias como por ejemplo el uso de energías provenientes de fuentes 100% renovables, pero además todos podemos contribuir con acciones tan simples como consumir menos agua, migrar hacia modelos de economía circular, generar menos desperdicios y ser más conscientes con el consumo en general”.
Oliver Weinreich, gerente general de TPS, comentó: “quiero agradecer a todas las personas que están acá, para aprender más y ver qué podemos hacer al respecto, ya que todo lo que hagamos por simple que parezca va a tener un efecto, sumar el esfuerzo de todos es la tarea. Después de esta charla nos vamos con la tarea de hacer las cosas diferentes”.
Franco Gandolfo, gerente general de la Empresa Portuaria Valparaíso, agregó: “Este espacio nos convoca a todos desde nuestro rol como personas, por lo que felicito esta instancia que se abre a la comunidad y en que todos podemos contribuir a crear conciencia y ampliar el conocimiento sobre el cambio climático”.
La charla esta inserta como una acción concreta dentro de la estrategia de desarrollo sostenible del Terminal, en esta oportunidad junto a múltiples actores para alcanzar una difusión mayor y de esa manera movilizar a través del trabajo colaborativo la gestión del cambio climático. Este espacio permite generar un lenguaje común, aclarar dudas y también compartir buenas prácticas que puede aplicar cada persona desde su hogar.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...
Novedoso programa"Ruta Vecinal" realizó TPS y la Corporación Simón de Cirene.
Fue destinado al acompañamiento y capacitación de dirigentes vecinales y sociales para presentar proyectos sociales.
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
Lanzan la 13º Versión de FUTVALORES de la Corporación La Matriz que enseña valores a través del fútbol.
Una vez más la iniciativa contó con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y otras entidades porteñas.
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.
TPS desarrolló portal de proveedores que profundiza relación de confianza y transparencia
●La plataforma permite a los proveedores consultar de manera muy fácil y rápida el estado de sus órdenes de compra, recepciones y pagos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...