
TPA realizará implementación de plataforma elevadora de camiones para recepción de graneles vegetales.
Esta innovadora iniciativa considera una inversión de aproximadamente USD 340 mil, la cual busca dar continuidad operativa a los clientes y mejorar el estándar de recepción.
Arica, agosto de 2022.- Tras un trabajo de más de 10 meses, Terminal Puerto Arica (TPA), recepcionó una elevadora de camiones, proveniente de Argentina, la cual ayudará a mejorar el servicio de sus clientes y la seguridad de sus colaboradores.
Cabe destacar que, la elevadora tiene una medida de 22 metros de largo y un peso de 25 toneladas, que permite la descarga de graneles vegetales de una forma rápida y segura en el terminal, disminuyendo los tiempos de espera.
Dante Battaglia, Gerente de Operaciones, comentó que “esta iniciativa surge a raíz de la necesidad que tenemos de trabajar con altos estándares de seguridad, esta es una de las faenas que presenta una alta interacción hombre – máquina y por lo mismo queremos mitigar cualquier daño a nuestras personas.
En paralelo mejoramos los tiempos de atención en la recepción de los camiones y esto llega para satisfacer la necesidad de nuestros clientes, en torno a la calidad de servicio que hoy nuestro terminal ofrece”
TPA ha liderado por largo tiempo su Sello de Continuidad Operativa con todos sus clientes de la macro región andina y esta nueva inversión llega para ratificar este sello y sobre todo los pasos que han dado para convertirse en un puerto de clase mundial.
Tomás Alvarado, Ingeniero de Proyectos, señaló” Actualmente nos encontramos en el proceso de montaje y puesta en marcha de la plataforma, para asegurar que las condiciones del proceso estén acordes con nuestro estándar de calidad.
Tenemos un equipo multidisciplinario trabajando en la ejecución de este proyecto, lo que sin lugar a duda nos llena de orgullo.
La nueva adquisición contempla además un ciclo de capacitación, a cargos operativos como movilizadores, operadores, capataces, supervisores. y también se suma la línea de apoyo como el área de mantenimiento y el equipo de prevención. El Puerto de Arica, seguirá comprometido con la continuidad operativa, y sobre con estas inversiones que buscan el cuidado de nuestras personas y el ampliar los servicios hacia distintas industrias y clientes.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.