
Subsecretaria de Turismo visitó dependencias de Emporcha para conocer la Logística en la atención de cruceristas
•Autoridad nacional valoró aumento de recaladas en la presente temporada y, además, se reunió con distintos representantes regionales para impulsar la actividad turística en Aysén.
onocer en detalle las dependencias y operaciones que se realizan en la infraestructura de Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha), en el marco de la atención de turistas de cruceros internacionales, fue uno de los objetivos de la visita que la Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, realizó a este puerto de la Región de Aysén.
Recibida por el gerente general, Felipe Candia, por el presidente del directorio, Enrique Runin, y por distintos ejecutivos de la portuaria estatal, la autoridad nacional pudo visitar el terminal de pasajeros y los muelles de la empresa, pudiendo conocer cómo se desarrolla la logística de embarque y desembarque de los pasajeros, y la distribución de buses y guías, entre otros aspectos.
La Subsecretaria, además, accedió a las proyecciones de pasajeros y recaladas que llegarán hasta Emporcha en el marco de la Temporada de Cruceros 2023-24 de este puerto, apreciando el crecimiento de 40% en los arribos (serán 14, es decir, 4 más que el ciclo anterior) y de 45% en los visitantes, con más de 15 mil turistas que llegarán este año.
“También aprovechamos de conversar con nuestra autoridad sobre las distintas materias en que la Subsecretaría de Turismo puede colaborar, específicamente en lo relacionado con aspectos de promoción de nuestro puerto, pero también de toda la red que conforman los Puertos del Cono Sur, de cuya Corporación actualmente presidimos. Un tema importante fue ir coordinando la participación y presencia de nuestro país en la próxima convención de cruceros en EE.UU. en marzo del próximo año”, detalló Enrique Runin.
El presidente del directorio de Emporcha también dialogó con la Subsecretaria Pardo sobre temas como las exigencias normativas que se realizan a buses de turismo, y especialmente sobre lo relacionado con la tramitación del proyecto de ley de cabotaje, donde “manifestamos nuevamente nuestra intención y aspiración, tanto como Emporcha como Corporación de Puertos del Cono Sur para avanzar en que se abra el cabotaje de pasajeros en todos los puertos del país”.
“Fue una visita sumamente productiva, donde la Subsecretaria quedó muy impresionada con las instalaciones de Emporcha para atender a los turistas; y donde además nos volvió a manifestar su disposición a colaborar en que sigamos mejorando cada vez más el negocio y la industria de cruceros en beneficio de los habitantes de Aysén”, cerró Runin.
Tras su visita a Puerto Chacabuco, la autoridad participó, junto a representantes de la propia portuaria estatal, y además el alcalde de Puerto Aysén, Julio Uribe; el delegado presidencial provincial, Jorge Díaz; el seremi de Economía, Felipe Rojas; y el director regional de Sernatur, Claudio Montecinos, de una reunión con gremios del comercio y el turismo local para abordar iniciativas que ayuden a maximizar la venida de turistas a la región.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.
Emporcha estará presente en panel de cruceros en AAPA Latam Perú 2025
Con el objetivo de potenciar la industria de cruceros de Chile y la Patagonia, Enrique Runin...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
Asociación de Puertos Australes proyecta estrategias comunes de trabajo en la Macrozona de la Patagonia
Con la presencia de los presidentes de directorio y gerentes generales, la Empresa Portuaria Austral, de Puerto Montt y Chacabuco vivieron intensas jornadas en Punta Arenas