
Simuladores de última generación elevan la eficiencia, seguridad y liderazgo de TPG
La nueva tecnología permitirá capacitar a los trabajadores del terminal tanto en operaciones habituales como de alta complejidad.
El Terminal Portuario de Guayaquil (TPG), un puerto de Hanseatic Global Terminals, apuesta por la innovación con la incorporación de simuladores de última generación que elevan el estándar para la capacitación de su personal, mejoran la seguridad y optimizan la eficiencia en las operaciones. Los equipos permiten entrenar en un entorno virtual que reproduce fielmente las condiciones reales, sin interrumpir la actividad.
El Gerente General de TPG, Luisenrique Navas, señaló que esta tecnología, la más moderna del continente, permite “disponer de tecnología de última generación al servicio del entrenamiento de nuestro personal. Esto no solo mejorará el expertise de nuestro equipo, sino que es una poderosa herramienta para seguir elevando la calidad de nuestro servicio y proyectarnos a futuro”.
Agregó que la incorporación de estos simuladores representa un salto cualitativo en la formación del talento humano, ya que permite acelerar de manera significativa la curva de aprendizaje de los nuevos operadores, garantizar la actualización constante de las habilidades del personal experimentado y optimizar los niveles de productividad. Al mismo tiempo, esta innovación refuerza el compromiso del puerto con la sostenibilidad, al reducir el consumo de recursos y minimizar el impacto ambiental durante los procesos de capacitación.
Detalles técnicos
Desarrollados por la empresa finlandesa Mevea, los simuladores reproducen con exactitud los controles de grúas y vehículos portuarios como Reach Stacker, montacargas y grúas RTG y STS. El modelo MEVEA PRO 5 ofrece una cabina realista con controles intercambiables, pantallas táctiles y plataforma de movimiento que simula condiciones climáticas y terrenos variables, facilitando la práctica en situaciones complejas y de emergencia.
Por su parte, el MEVEA PRO 8 permite entrenar en la gestión integral de procesos portuarios, replicando operaciones de grúas y terminales. Su tecnología avanzada genera escenarios dinámicos para maniobras complejas, evaluación de riesgos y toma de decisiones bajo presión, al mismo tiempo que proporciona herramientas de monitoreo que optimizan la capacitación y los protocolos operativos.
Con estas herramientas, el Terminal Portuario de Guayaquil TPG refuerza su posición como referente regional, combinando innovación tecnológica con excelencia operativa y desarrollo logístico.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services es reconocido por cuarto año consecutivo en el programa HuellaChile
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services fue distinguido por cuarto año...
ITI moderniza sus operaciones portuarias con puesta en marcha de red LTE 4G
El terminal es el primero en la zona norte de Chile en implementar esta nueva tecnología.
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
DP World San Antonio atiende recalada inaugural de nuevo buque portacontenedores MSC Namibia
El terminal multipropósito de DP World San Antonio atendió hoy la recalada inaugural de un buque de nueva construcción de MSC: la MN MSC Namibia.
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Más de 130 trabajadores de Ultraport en Mejillones certificados en competencias laborales de transporte marítimo
•Proceso de formación se realizó junto a ChileValora, MG Certifica y el apoyo de Cotraporchi.
Empresas de servicios logísticos conocen procesos de exportación en el Puerto de Coquimbo
• A través de un seminario organizado por la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC), en el marco de un proyecto apoyado por Corfo, pymes de diversos sectores económicos, especialmente mineros y transporte, conocieron las características de sostenibilidad y ventajas comerciales del Sitio 3 de TPC, entre otras.
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).