
Tripulantes de lanchas de Muelle Prat cuentan con nueva sede para reuniones y capacitación
•Con el apoyo de Puerto Valparaíso y enmarcado en la inauguración del Edificio de las Artes, se llevó a cabo la inauguración de la nueva sede del Sindicato Interempresa Nacional de Trabajadores de Lanchas de Valparaíso.
En el marco de la inauguración del Edificio de las Artes, que se realizó este viernes 20 de marzo, se dio el puntapié inicial a las nuevas oficinas que tendrá el Sindicato Interempresa Nacional de Trabajadores de Lanchas, Sinatral, en el mismo inmueble gracias al apoyo de Puerto Valparaíso y de la Mesa Alianza Puerto Ciudad, en la que además participan TCVAL y el municipio porteño.
Al evento asistieron importantes autoridades porteñas, entre ellos el senador Francisco Chahuán, el concejal Luis Soto y Paulina Kaplan, directora de Gestión Patrimonial del municipio, quienes quienes valoraron la iniciativa.
En ese marco, Sinatral recibió un importante aporte del sistema portuario, que permitirá generar condiciones adecuadas para la organización mediante la habilitación de espacios para su gestión integral. Entre estos se encuentra un lugar físico de reuniones y capacitaciones orientadas a reforzar competencias relacionadas con el turismo al aire libre, ecología y ecosistemas marinos, primeros auxilios, inglés conversacional y habilidades sociales. Además se les equipará con vestimenta adecuada y que refuerce su imagen corporativa.
Al respecto, Cristian Calvetti, gerente de Asuntos Corporativos de Puerto Valparaíso (EPV), explicó que “el trabajo que hemos realizado con Sinatral se enmarca dentro de la mesa Alianza Puerto Ciudad con TCVAL, abierta a la comunidad y donde organizaciones civiles pueden entregar proyectos e iniciativas. Además agradezco la invitación, ya que el edificio cumple un objetivo fundamental, que también comparte con el puerto, que es recuperar el Barrio Puerto, que sin duda ha sido el motor inicial de todo lo que correspondió al Valparaíso patrimonial, cultural, histórico y ciudad puerto”.
Por su parte Carlos Lemus, representante de Sinatral, agradeció a los organizadores y en especial a Puerto Valparaíso por el apoyo otorgado, y por “darnos la oportunidad de estar en este edificio que se está recuperando. Nuestro sindicato tiene 31 años de existencia, durante los cuales hemos hecho feliz a muchos niños de escasos recursos; ahora vamos a estar funcionando aquí, por lo que instituciones que lo necesiten pueden acercarse a nosotros”.
El senador Francisco Chahuán, también presente en la ocasión, felicitó al sindicato Sinatral “porque ellos hacen patrimonio todos los días, son un patrimonio vivo. Me parece muy bien que tengan la oportunidad de tener una oficina en este edificio que se levanta como un inmueble del arte en la ciudad, porque ellos también hacen una forma de arte, y ahora se encuentran en una sede que está a tono con el aporte que realizan a la ciudad”, señaló destacando el aporte permanente del puerto a los lancheros.
En la cita, el gerente de asuntos corporativos de Puerto Valparaíso se comprometió a mantener una alianza de trabajo mancomunado con el recién inaugurado Edificio de las Artes
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...