
Puerto Valparaíso implementa sistema que permite reducir el tránsito de camiones
El trabajo coordinado de EPV, TPS, ZEAL y transportistas ha permitido mejorar la eficiencia en la transferencia de carga de importación y exportación.
Un importante beneficio para la ciudad y para la eficiencia del puerto ha sido la implementación de la denominada operación combinada en el sistema portuario de Valparaíso. Esta innovadora acción permite que un camión llegue al terminal con un contenedor de exportación y salga de ese mismo lugar inmediatamente con carga de importación, esto gracias a la coordinación de Puerto Valparaíso con sus concesionarios ZEAL y TPS, sumado al trabajo colaborativo de los transportistas.
La llamada “carga combinada” -que en Valparaíso se implementa de manera continua desde el 2020- permite hacer aún más eficiente la transferencia de carga y, además, entregar un beneficio concreto a la ciudad ya que disminuye el número de camiones que circulan por las vías de acceso a los frentes de atraque. Si de cifras se trata, durante los primeros cinco meses de este año ya se han realizado 3.368 operaciones combinadas, lo que ha implicado un aumento de casi un 110% respecto al mismo periodo de 2020.
Este trabajo logístico representa un beneficio operacional de eficiencia, pero el mayor aporte se encuentra en la reducción de huella de carbono, reducción de ruidos y de la congestión entre las principales vías de conexión con el puerto y el tránsito de camiones, lo que refuerza el compromiso de la Empresa Portuaria Valparaíso y su cadena logística con la sostenibilidad y los habitantes de la ciudad puerto.
El gerente de Logística de Puerto Valparaíso, Juan Marcos Mancilla, aseguró que “esta labor ha sido clave la disposición y compromiso del sistema portuario de mejorar día a día nuestros procesos de transferencia de carga de manera de mantener y mejorar los niveles de eficiencia de los terminales. Esperamos llegar a fin de año con un total de 10 mil camiones que ingresen con un contenedor de exportación y simultáneamente se puedan llevar uno de importación, lo que es muy positivo para el puerto, pero por sobre todo para la ciudad. Para que se tenga una idea, a la fecha hemos reducido en casi 6 mil horas de tránsito de camiones por el sistema portuario”.
Otro elemento que ha permitido esta gestión ha sido la tecnología, debido a que las mejoras implementadas en el PCS Silogport, han permitido transmitir en línea la información de aquellos camiones que realizarán operaciones combinadas, con el fin de sincronizar ambos movimientos, desafío importante en la coordinación logística del puerto, que lleva consigo un aprendizaje, tanto para los transportistas, como para el puerto.
Andrés Repetto, gerente de Operaciones de TPS, manifestó que “La operación combinada requiere un gran esfuerzo de coordinación por parte de toda la cadena logística de Valparaíso, en la que TPS juega un rol muy importante para que este formato de operación pueda seguir creciendo. En 2021 el número de operaciones combinadas se ha duplicado, lo que tiene un impacto positivo reduciendo el número de viajes ociosos. En TPS hemos invertido permanentemente en tecnologías utilizadas en los puertos más eficientes del mundo, mejorando nuestros sistemas y su integración con nuestro Port Community System, SILOGPORT, con el fin de hacer más expedita y eficiente la circulación de camiones en pre-gate, ruta de acceso y el interior del terminal. Sumado a las mejoras operacionales, nuestro foco está puesto en la seguridad de las personas y en el cuidado del medio ambiente, ambos pilares de nuestra estrategia de sostenibilidad y motores que nos impulsan hacia la excelencia operacional”.
Por su parte, Mario Contreras, gerente de Operaciones ZEAL complementó que el objetivo de esta operación “es básicamente hacer más eficiente el uso de los recursos en el contexto del modelo logístico y dar una mayor rapidez a las operaciones tanto de ZEAL como las de TPS, y de esta manera descomprimir los accesos a los terminales y disminuir el flujo de camiones en bajada al puerto”.
Contreras explicó que “desde el punto de vista de ZEAL, el modelo contempla el uso de Silogport, y opera cuando previamente un camión se encuentra coordinado simultáneamente a dos operaciones tanto de importación y exportación en el sistema, de esta forma el conductor que viene con la carga de exportación puede quedar programado para realizar ambas operaciones en el puerto, las cuales se sincronizan gracias a procesos conjuntos realizados por ZEAL, TPS y el conductor, sistematizados y apoyados por SILOGPORT”.
Arturo Figueroa, transportista, dueño de Figueroa Silva Inversiones SPA, aseguró que la operación combinada es “lo ideal de operación que uno puede encontrar en el puerto. Se dan las facilidades para ello. Los funcionarios de TPS están instruidos, los sistemas funcionan y, en general, es beneficioso en cuanto a la eficiencia en el uso de los equipos y también en la gestión portuaria, ya que se minimiza el tránsito de vehículos y con eso ganamos todos”.
Finalmente, para el transportista Miguel Ángel Navarro, una de las grandes ventajas al operar por Puerto Valparaíso es la certidumbre que brinda “el poder realizar la doble operación, es decir, que cuando ese camión que va ingresando al puerto con mercadería de exportación, pueda retirar un contenedor de importación. Ese modelo que se aplica hoy en Valparaíso, a través de Zeal, es algo que nos favorece enormemente y nos ayuda a descongestionar al sacar un camión de la ruta, y nos ayuda a ser eficiente”.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...
Novedoso programa"Ruta Vecinal" realizó TPS y la Corporación Simón de Cirene.
Fue destinado al acompañamiento y capacitación de dirigentes vecinales y sociales para presentar proyectos sociales.
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
Lanzan la 13º Versión de FUTVALORES de la Corporación La Matriz que enseña valores a través del fútbol.
Una vez más la iniciativa contó con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y otras entidades porteñas.
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.
TPS desarrolló portal de proveedores que profundiza relación de confianza y transparencia
●La plataforma permite a los proveedores consultar de manera muy fácil y rápida el estado de sus órdenes de compra, recepciones y pagos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...