
Bloqueo al puerto de Valparaíso obliga al desvío de 4 naves y provoca pérdidas de turnos de trabajo
TPS lamenta los graves perjuicios provocados al sistema logístico del puerto compuesto por clientes, exportadores, transportistas, colaboradores y la comunidad porteña en su conjunto.
Valparaíso, 19 de noviembre de 2018.- Producto de la movilización realizada por un grupo minoritario de manifestantes que impide la operación del puerto de Valparaíso desde la tarde del viernes pasado, Terminal Pacífico Sur Valparaíso lamenta los graves perjuicios provocados al sistema logístico del puerto compuesto por clientes, exportadores, transportistas, colaboradores y la comunidad porteña en su conjunto.
Las vías de hecho y medidas de fuerza adoptadas por un grupo de personas han incluido la obstrucción de todos los accesos al puerto de Valparaíso, la amenaza a los trabajadores portuarios, daños a la infraestructura pública y privada, además de generar pérdidas significativas para TPS, para sus colaboradores y para el puerto en su conjunto.
“Sólo hasta este momento, 4 recaladas de naves portacontenedores anunciadas para el puerto de Valparaíso, que transportaban más de 7.000 contenedores y un buque de carga general, se desviaron al Puerto de San Antonio, con todos los costos e inconvenientes derivados de esto. Adicionalmente, 3 recaladas de naves portacontenedores han confirmado que no llegarán a Valparaíso. Con lo anterior se estima que ya se han perdido, por lo menos, 2.600 turnos de trabajo, lo que ha afectado directamente a nuestros trabajadores portuarios que prestan servicio en el puerto, y con quienes no mantenemos pendiente ningún tema laboral”, señaló Oliver Weinreich, gerente general de TPS.
Agregó que “de continuar esta situación de bloqueo, se podrían perder cerca de 2.500 turnos semanales para los trabajadores portuarios, y como está a punto de comenzar la temporada de fruta, esa cifra podría aumentar mucho más.”
Sobre este último punto, Oliver Weinreich comentó que “me llama profundamente la atención que, justo cuando va a comenzar la temporada alta de exportaciones, que es cuando más trabajo se genera en el puerto; además de la reanudación de los aforos en ambos terminales, haya un grupo de personas afectando la libertad de empleo.”
Por otra parte, la interrupción de las actividades del puerto ha generado largos tiempos de espera para los transportistas, quienes no han podido trasladar sus cargas al puerto.
Junto con todo lo anterior, paralelamente se están provocando severos problemas logísticos para la carga que debe llegar a su destino final. Incluso, en el caso de la importación, ésta no ha podido ser despachada, causando serios problemas de insumos para la producción.
“Pese a que se trata de una manifestación que excede a TPS, ante la gravedad de dichas medidas de fuerza y al perjuicio que éstas han generado para la actividad portuaria de Valparaíso, desde el inicio de dicha manifestación hemos realizado todos los esfuerzos necesarios para intentar retomar las actividades habituales del puerto. Sin embargo, la reacción violenta de dicho grupo de personas lo ha impedido”, explicó Weinreich.
El ejecutivo agregó que “de todos modos, mantenemos activadas y activaremos todas las instancias formales, administrativas y judiciales para intentar reanudar las operaciones habituales de nuestro terminal a la brevedad posible.”
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...
Novedoso programa"Ruta Vecinal" realizó TPS y la Corporación Simón de Cirene.
Fue destinado al acompañamiento y capacitación de dirigentes vecinales y sociales para presentar proyectos sociales.
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
Lanzan la 13º Versión de FUTVALORES de la Corporación La Matriz que enseña valores a través del fútbol.
Una vez más la iniciativa contó con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y otras entidades porteñas.
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.
TPS desarrolló portal de proveedores que profundiza relación de confianza y transparencia
●La plataforma permite a los proveedores consultar de manera muy fácil y rápida el estado de sus órdenes de compra, recepciones y pagos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...