
Puerto de Valparaíso vacunará a 1.500 trabajadores portuarios contra el Covid-19
La Empresa Portuaria Valparaíso, en coordinación con los concesionarios TPS, TCVAL y ZEAL, más la colaboración de la Armada y Gobierno Regional, comenzó hoy el proceso en el Terminal de Pasajeros.
Como parte del plan de vacunación desplegado a nivel nacional, esta mañana trabajadores portuarios y funcionarios de EPV, TPS, TCVAL y ZEAL comenzaron su proceso de inoculación que se llevará a cabo en las dependencias del Terminal de Pasajeros de Valparaíso.
Serán 1.500 personas las que recibirán su primera dosis de la vacuna Sinovac, gracias a las gestiones de la Empresa Portuaria Valparaíso, en coordinación con la Armada de Chile y el Gobierno Regional. Este proceso corresponde al grupo 1C, de acuerdo con la tabla de prioridad entregada por el Ministerio de Salud, que considera al personal crítico de la Administración del Estado.
Cumpliendo con todas las medidas de seguridad, el lugar habilitado para llevar a cabo este procedimiento fue el Terminal de Pasajeros, donde se habilitaron ocho módulos con funcionarios del Hospital Naval de Viña del Mar, quienes estarán durante estos dos días atendiendo a los trabajadores que acudan a vacunarse.
Juan Marcos Mancilla, gerente general (s) de Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacó que “como sistema portuario y con la colaboración de la Armada de Chile y el Gobierno Regional, hemos podido montar un operativo masivo de vacunación para los trabajadores del sector portuario, con cerca de 1500 vacunas especialmente para estos trabajadores, que durante toda la pandemia han desarrollado labores presenciales y que son, como actividad portuaria, una de las que ha mantenido en funcionamiento la cadena de abastecimiento del país”.
Mancilla agregó que “los trabajadores están muy satisfechos, es un proceso por el que estaban muy preocupados ya que el sistema portuario podía tener un grado de prioridad por ser una actividad esencial y había un interés por poder desarrollar este proceso”.
Oliver Weinreich, gerente general de TPS, indicó que “de acuerdo a la clasificación que hizo el Estado, los trabajadores portuarios somos parte de los rubros esenciales, ya que nuestra labor es mantener la continuidad operacional del puerto y la cadena de abastecimiento del país. Así se ha hecho desde el inicio de esta pandemia, no hemos parado nunca de trabajar con todas las medidas de cuidado, mérito no solo de los trabajadores portuarios sino también de los administrativos y quienes hacen que esta cadena funcione. Cada puerto está haciendo su propia campaña y, en este caso, EPV la coordinó para los concesionarios del puerto de Valparaíso”.
En tanto, desde TCVAL se señaló que “es un día muy importante para todos quienes ejercemos labores en el sistema portuario de Valparaíso, donde podemos comenzar a ver con más esperanza este largo camino para volver a la normalidad. Es un primer paso, sin dudas, pero es fundamental que continuemos cumpliendo con la mayor rigurosidad todas las medidas sanitarias preventivas que han dispuesto las autoridades sanitarias para minimizar los efectos de esta pandemia."
Cristián Vásquez, vocero subrogante de Cotraporchi, expresó “en representación del presidente de Cotraporchi, Sergio Baeza, y los trabajadores portuarios que agrupamos, agradecemos profundamente el proceso que se está viviendo el día de hoy en el Puerto de Valparaíso. Los trabajadores, somos un eslabón fundamental en la cadena logística del país y así, se lo hicimos ver a diversas autoridades de gobierno desde el mes de octubre, cuando iniciamos una serie de conversaciones para solicitar ser inoculados lo antes posible. Invitamos a todos los trabajadores a vacunarse, ya que será una instancia ordenada y segura que indudablemente quedará por siempre en nuestra memoria”.
Finalmente, Pablo Klimpel, presidente del Sindicato 1 de Estibadores, acotó que “como sindicato consideramos que es importante el que se haya priorizado a nosotros como trabajadores portuarios para la vacunación, ya que hemos sido parte de los servicios esenciales para el funcionamiento del país como ha determinado el Ministerio de Hacienda, no tenemos posibilidad de hacer cuarentena ni teletrabajo, por lo tanto es fundamental que todos los compañeros se puedan vacunar, y es algo que hay que promover, hasta ahora creo que ha sido lo más efectivo y debemos aprovechar esta oportunidad”.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...