
Ultraport y Fundación Rodelillo lanzan iniciativa que beneficiará a 80 familias en Coquimbo
Se trata del “Programa Comunitario y Familiar Coquimbo 2018”, una iniciativa de desarrollo social a través del cual un grupo de profesionales fortalecerá los vínculos de afecto, la activación de los recursos internos y la construcción de redes de apoyo de distintas familias de la zona.
Coquimbo, octubre 2018.-
Con el objetivo de entregar soluciones concretas para la comunidad de Coquimbo, Ultraport y Fundación Rodelillo, organización social sin fines de lucro que promueve el desarrollo integral de familias y comunidades, dieron inicio al “Programa Comunitario y Familiar Coquimbo 2018”, una iniciativa de trabajo con una duración de 12 meses y que apoyará a 80 familias de esta ciudad, entregándoles importantes herramientas para su crecimiento y desarrollo en áreas tan relevantes como vivienda, educación, salud, trabajo y capacitación.
De esta manera, a través de diversos talleres y asesorías esta iniciativa busca que los grupos familiares fortalezcan sus vínculos de afecto mediante la generación de nuevas redes de apoyo y la formación de un proyecto de vida familiar, siendo asesorados por un equipo multidisciplinario de Fundación Rodelillo compuesto por trabajadores sociales, psicólogos e ingenieros comerciales.
El programa cuenta con el apoyo de los colegios Nueva Esperanza y Juan Pablo II, quienes han invitado a participar a las familias que forman parte de su comunidad escolar. Asimismo, se han integrado grupos familiares de colaboradores de Ultraport, quienes también se verán beneficiados con esta iniciativa.
Respecto a lo anterior, Sergio Abarza, administrador de la sucursal Ultraport Coquimbo, señaló que: “Como compañía, desde el inicio de nuestras operaciones en Coquimbo, hemos querido insertarnos como un vecino más de la comuna, propiciando una relación directa, cercana y que agregue valor al entorno. Es así como hemos querido ser un aporte no sólo en el ámbito económico y laboral, sino también entregando a nuestros colaboradores, sus familias y la comunidad en general, herramientas para desarrollarse de forma integral en materias tan importantes como educación y salud”.
En esta misma línea, hizo un llamado a todas las familias a comprometerse con este proyecto para que en conjunto puedan construir núcleos familiares más sólidos y robustos, generando oportunidades para una mejor calidad de vida.
Desde el año 2008, más de 1.000 familias de las comunas de Arica, Mejillones, Huasco, Valparaíso y Punta Arenas se han visto beneficiadas por el apoyo que ha entregado Ultraport a través de los programas de apoyo social que entrega Fundación Rodelillo.
Sobre Ultraport
Ultraport, es una empresa con más de 37 años de trayectoria en la operación y administración de terminales portuarios a lo largo del país. El fortalecimiento permanente de las relaciones laborales, la excelencia en la entrega de nuestro servicio y la generación de vínculos estrechos con las comunidades donde se inserta, es parte fundamental de la forma de trabajar en la compañía.
Para Ultraport la vida está al centro del negocio, de esta se realizan constantemente iniciativas que fomentan ambientes seguros y libres de riesgos dentro de las distintas operaciones. En esa línea, se ha trabajado intensamente en la implementación de la campaña 4 A+C que identifica 5 riesgos críticos de la industria que pueden causar accidentes graves o fatales (Altura, Atropello, Atrapamiento, Aplastamiento y Contacto con Energías). La importancia del cuidado mutuo y de respetar las normas establecidas son algunas de las claves que este programa busca profundizar en los equipos de trabajo.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Uso de la inteligencia artificial permite reducir en 43% los eventos críticos de fatiga en Ultraport Mejillones
•Empresa implementó sistema que combina tecnología, prevención y bienestar, logrando anticipar riesgos y reforzar su compromiso con la seguridad de las personas.
Gerald Kong asume como nuevo gerente de Ultraport Arica
•Con más de 15 años de experiencia en la industria portuaria y logística, el ejecutivo liderará una de las operaciones estratégicas del norte del país.
Trabajadores de Ultraport Angamos viajan a Alemania a capacitarse en el manejo de grúas móviles
•Grueros de Ultraport y un equipo de mantención del puerto destacaron por su rendimiento y conocimientos previos en la fábrica de Liebherr Group.
Ultraport Arica y Senapred realizan taller para fortalecer la cultura preventiva en el hogar
•La capacitación entregó consejos prácticos para la preparación ante emergencias, como terremotos o incendios, con un enfoque en el autocuidado y la protección de la familia.
Más de 120 trabajadores portuarios certificados en competencias laborales de transporte marítimo
•Proceso de formación se realizó junto a ChileValora, MG Certifica y el apoyo del sindicato de trabajadores contratados de Ultraport Arica.
Jóvenes artistas de Mejillones participan del 50° Salón de Mayo
•La tradicional exposición organizada por la Universidad Católica del Norte contó con la participación de dos estudiantes de la Escuela de Arte Ramón Vergara Grez, iniciativa impulsada por la Fundación Cultural y Turística de Mejillones (Funcultur) y Ultraport Angamos
Ultraport comprometido con la participación femenina en operaciones portuarias
Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo
Estudiantes del Liceo Juan José Latorre iniciaron su práctica en Ultraport y Puerto Mejillones
•A través del Programa Dual, los alumnos de las especialidades de Electricidad y Mantención Mecánica Industrial alternarán durante ocho meses entre sus clases regulares y su formación práctica en la empresa portuaria Ultraport.
En Ultraport Campaña “Ser Orgullo Portuario” destaca a operación portuaria para el desarrollo del país
•Iniciativa busca reforzar en sus más de 2 mil trabajadores y trabajadoras el sentido de orgullo respecto al aporte, de Arica a Punta Arenas, al desarrollo nacional del comercio exterior y su cultura de excelencia operacional.