
Ultraport firma convenio con Fundación Cultural de Mejillones para potenciar los talentos artísticos de la comuna
La compañía apoyará las clases de la Escuela de Arte Ramón Vergara Grez, academia que tendrá como objetivo fomentar el desarrollo artístico de los habitantes de Mejillones a través de diversos talleres de dibujo y pintura.
Mejillones, marzo de 2018.- Ultraport, en conjunto con la Fundación Cultural de Mejillones, abrieron esta semana por primera vez las puertas de la Escuela de Arte “Ramón Vergara Grez”, iniciativa que busca potenciar los talentos artísticos de la comuna a través del dibujo y la pintura. Es así como ambas instituciones realizarán una serie de talleres gratuitos en los que participarán jóvenes y adultos, de entre 10 años y tercera edad, los cuales podrán explorar nuevas formas de comunicación a través del lenguaje de las artes.
Las clases comenzaron este miércoles 28 de marzo y se prolongarán por un periodo de seis meses, finalizando con una exposición de las mejores obras de los alumnos participantes. Hasta el momento hay 32 alumnos ya están inscritos.
La Escuela estará guiada por el pintor Erwin Sánchez y el diseñador gráfico Sergio Castillo, quienes se encargarán de enseñar diversas ténicas y estilos; entre ellos, el manejo del lápiz grafito y color para luego incorporar conocimientos sobre la técnica de la acuarela.
Acerca de esta relevante iniciativa, Carlos Stolzenbach, gerente de Ultraport Compañía Portuaria, comentó que: “Para nosotros es un orgullo poder liderar junto a la Fundación Cultural de Mejillones un espacio en donde los vecinos podrán potenciar sus talentos artísticos. Como compañía hemos querido siempre ser un aporte para la comunidad donde estamos insertos, promoviendo iniciativas que permitan a sus habitantes crecer integralmente. Ese sentido, creemos el arte y la cultura son una pieza fundamental para su desarrollo”.
Cabe destacar que la Escuela de Arte, llamada Ramón Vergara Grez en homenaje al destacado pintor mejillonino que fundó el grupo Rectángulo y el Movimiento Forma y Espacio, busca proyectase en el tiempo, entregando a sus partipantes más y nuevas técnicas artísticas. De esta forma, se espera en el futuro también se impartan clases de óleo, serigrafía, xilografía y grabado, agregando así nuevos conocimientos a los alumnos participantes.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Uso de la inteligencia artificial permite reducir en 43% los eventos críticos de fatiga en Ultraport Mejillones
•Empresa implementó sistema que combina tecnología, prevención y bienestar, logrando anticipar riesgos y reforzar su compromiso con la seguridad de las personas.
Gerald Kong asume como nuevo gerente de Ultraport Arica
•Con más de 15 años de experiencia en la industria portuaria y logística, el ejecutivo liderará una de las operaciones estratégicas del norte del país.
Trabajadores de Ultraport Angamos viajan a Alemania a capacitarse en el manejo de grúas móviles
•Grueros de Ultraport y un equipo de mantención del puerto destacaron por su rendimiento y conocimientos previos en la fábrica de Liebherr Group.
Ultraport Arica y Senapred realizan taller para fortalecer la cultura preventiva en el hogar
•La capacitación entregó consejos prácticos para la preparación ante emergencias, como terremotos o incendios, con un enfoque en el autocuidado y la protección de la familia.
Más de 120 trabajadores portuarios certificados en competencias laborales de transporte marítimo
•Proceso de formación se realizó junto a ChileValora, MG Certifica y el apoyo del sindicato de trabajadores contratados de Ultraport Arica.
Jóvenes artistas de Mejillones participan del 50° Salón de Mayo
•La tradicional exposición organizada por la Universidad Católica del Norte contó con la participación de dos estudiantes de la Escuela de Arte Ramón Vergara Grez, iniciativa impulsada por la Fundación Cultural y Turística de Mejillones (Funcultur) y Ultraport Angamos
Ultraport comprometido con la participación femenina en operaciones portuarias
Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo
Estudiantes del Liceo Juan José Latorre iniciaron su práctica en Ultraport y Puerto Mejillones
•A través del Programa Dual, los alumnos de las especialidades de Electricidad y Mantención Mecánica Industrial alternarán durante ocho meses entre sus clases regulares y su formación práctica en la empresa portuaria Ultraport.
En Ultraport Campaña “Ser Orgullo Portuario” destaca a operación portuaria para el desarrollo del país
•Iniciativa busca reforzar en sus más de 2 mil trabajadores y trabajadoras el sentido de orgullo respecto al aporte, de Arica a Punta Arenas, al desarrollo nacional del comercio exterior y su cultura de excelencia operacional.