
Axinntus finalizó con éxito primer año del programa Crece en la II Región
A través de esta iniciativa se certificaron 19 colaboradores quienes obtuvieron importantes herramientas técnicas que aportarán a su desarrollo profesional.
Mejillones, marzo de 2019.- Este viernes 15 de marzo, Axinntus realizó el cierre del primer año de su programa “Crece: Experiencia en Desarrollo”, el cual busca reforzar los conocimientos de los colaboradores de la compañía y acreditar la experiencia que han adquirido a través de los años.
Esta iniciativa, que se ejecuta a través de una alianza estratégica con INACAP, benefició a 19 colaboradores pertenecientes al área de Mantenimiento y Operaciones de la sucursal de Axinntus Gener en la II Región, quienes revisaron los riesgos críticos presentes en las operaciones, poniendo especial énfasis en los temas relevantes para potenciar la Cultura de Excelencia en Seguridad, lo que les permitió obtener importantes herramientas para su crecimiento laboral.
El programa se extendió por seis meses y contó con la participación de un equipo de profesionales de INACAP, quienes entregaron sus conocimientos sobre manejo de equipos, comunicación efectiva y liderazgo, además de revisar diversas temáticas para reforzar los procesos de mantenimiento, siendo esta una etapa relevante para obtener su especialidad.
Asimismo, colaboraron relatores del Centro de Formación Interno (CFI) de Axinntus, quienes durante el año realizan capacitaciones con altos estándares y contenidos acorde a las necesidades de aprendizaje de los colaboradores de la compañía, de manera que tengan las competencias necesarias para entregarles un servicio de excelencia a los clientes.
Durante la ceremonia de cierre, John Tala, gerente de HSE, Formación y Entrenamiento de Axinntus, señaló que “para nuestra compañía es de vital importancia capacitar a nuestros colaboradores, ya que de esta forma no sólo potenciamos su desarrollo profesional con nuevos conocimientos teóricos y prácticos, sino que también fomentamos nuestra cultura basada en la excelencia en seguridad dentro de las operaciones”.
En esta misma línea, Darío Moraga, gerente zonal de Axinntus, comentó que “estamos muy contentos de ver el fruto de este reforzamiento en las labores diarias de nuestros colaboradores, quienes hoy están más preparados para enfrentar los diversos desafíos que se les presentan y llevar adelante las operaciones de una manera más segura, comprometida y eficiente”.
Con esta iniciativa, Axinntus reafirma su compromiso de entregar a los colaboradores de la compañía nuevos conocimientos que les permitan desarrollarse profesionalmente, realizando además las operaciones de forma más segura y eficiente.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Uso de la inteligencia artificial permite reducir en 43% los eventos críticos de fatiga en Ultraport Mejillones
•Empresa implementó sistema que combina tecnología, prevención y bienestar, logrando anticipar riesgos y reforzar su compromiso con la seguridad de las personas.
Gerald Kong asume como nuevo gerente de Ultraport Arica
•Con más de 15 años de experiencia en la industria portuaria y logística, el ejecutivo liderará una de las operaciones estratégicas del norte del país.
Trabajadores de Ultraport Angamos viajan a Alemania a capacitarse en el manejo de grúas móviles
•Grueros de Ultraport y un equipo de mantención del puerto destacaron por su rendimiento y conocimientos previos en la fábrica de Liebherr Group.
Ultraport Arica y Senapred realizan taller para fortalecer la cultura preventiva en el hogar
•La capacitación entregó consejos prácticos para la preparación ante emergencias, como terremotos o incendios, con un enfoque en el autocuidado y la protección de la familia.
Más de 120 trabajadores portuarios certificados en competencias laborales de transporte marítimo
•Proceso de formación se realizó junto a ChileValora, MG Certifica y el apoyo del sindicato de trabajadores contratados de Ultraport Arica.
Jóvenes artistas de Mejillones participan del 50° Salón de Mayo
•La tradicional exposición organizada por la Universidad Católica del Norte contó con la participación de dos estudiantes de la Escuela de Arte Ramón Vergara Grez, iniciativa impulsada por la Fundación Cultural y Turística de Mejillones (Funcultur) y Ultraport Angamos
Ultraport comprometido con la participación femenina en operaciones portuarias
Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo
Estudiantes del Liceo Juan José Latorre iniciaron su práctica en Ultraport y Puerto Mejillones
•A través del Programa Dual, los alumnos de las especialidades de Electricidad y Mantención Mecánica Industrial alternarán durante ocho meses entre sus clases regulares y su formación práctica en la empresa portuaria Ultraport.
En Ultraport Campaña “Ser Orgullo Portuario” destaca a operación portuaria para el desarrollo del país
•Iniciativa busca reforzar en sus más de 2 mil trabajadores y trabajadoras el sentido de orgullo respecto al aporte, de Arica a Punta Arenas, al desarrollo nacional del comercio exterior y su cultura de excelencia operacional.