
Transportistas locales son certificados con sello de calidad Corfo por exitosa participación en Programa de Desarrollo de Proveedores
El proyecto fue cofinanciado por la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y la Empresa Portuaria San Antonio, y contó con el apoyo de empresas asociadas a la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa).
En una ceremonia realizada este medio día en el Salón Gran Poeta del Hotel Casino del Pacífico se realizó el cierre del Programa de Desarrollo de Proveedores para Empresas de Servicios de la Cadena Logística de Contenedores Vacíos, que fue cofinanciado por la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) y la Empresa Portuaria San Antonio y contó con el apoyo de empresas asociadas a la Comunidad Logística de San Antonio (COLSA).
Durante el evento, se certificó a treinta transportistas de distintas asociaciones de San Antonio quienes recibieron un diploma que acredita la capacitación que tuvo como objetivo potenciar la eficiencia en el porteo de contenedores vacíos entre los distintos terminalesy las zonas de depósito y que tuvo como resultado mejoras en la gestión operativa, seguridad en manejo y operación y sustentabilidad de sus negocios a través obtención de competencias en el ámbito de control de costos, gestión financiera, entre otros.
El gerente general de Puerto San Antonio y presidente de la Comunidad Logística de San Antonio resumió el proyecto señalando que “la atención personalizada con los actores de la cadena fue efectiva para identificar las fuentes de mejora en los aspectos de modelo de negocio, de operación y seguridad y se logró un diagnóstico detallado para la aplicación de estas mejoras”.
Agregó que, además, entre el conjunto de propuestas generadas se destacan los requerimientos para la elaboración de un sistema de información; un estándar de operación entre porteadores, depósitos y terminales; y propuestas de modelo de negocio sustentable para las empresas proveedoras de servicios.
Entre los resultados, el ejecutivo destacó el diseño de herramienta de trazabilidad (sistema de Información); elementos y condiciones de operación (acordada entre los participantes del programa) y sus respectivos valores de cumplimiento mínimosy esperados para la seguridad en el transporte de carga y de las normas específicas en los emplazamientos de los generadores de carga; y de la formación y competencias de conductores.
Signorelli destacó, entre las próximas acciones, “la implementación de herramientas que permitan el enrolamiento centralizado de Transportes y Conductores, como también la implementación de mensajes entre sistemas de depósitos y terminales para mejorar la sincronización de los flujos; implantar herramientas y metodologías para operativizar la implementación de “sello” de Buenas Prácticas en todas las empresas que busquen adherirse a los acuerdos”.
Finalmente, agradeció a Corfo, a las asociaciones de transportistas y a los socios de Colsa que participaron del proyecto.
Por su parte, María Beatriz Hernández, ejecutiva de Corfo señaló que “hemos puesto énfasis en los proyectos que tienen relación con la logística. Por lo tanto, específicamente este proyecto, es para nosotros muy importante. Además de hacer más eficiente y eficaz el trabajo de los proveedores, significa una mejora para la ciudad ya que disminuye el impacto que tiene el transporte en la comunidad de San Antonio”.
Agregó que “estamos terminando esta primera etapa, y esperamos poder continuar el trabajo en conjunto con Puerto San Antonio y Colsa. Estamos abiertos a seguir avanzando en este tema y otras alternativas que sean necesarias para las empresas que aquí trabajan. Felicitaciones por el trabajo realizado”.
La secretaria de la Asociación de Porteadores de San Antonio, Graciela Trigo, agradeció a Corfo y Puerto San Antonio por el apoyo para llevar adelante el programa, a los terminales San Antonio Terminal Internacional (STI), Puerto Central (PCE) y a los depósitos Sitrans, Agunsa y Contopsa. “Agradezco sobre todo a mis colegas transportistas por su participación directa en este programa que permitió darnos cuenta de algunas problemáticas presentes en nuestro negocios y poder proponer mejoras en temas financieros, seguridad, sustentabilidad de las empresas, entre otros.
Trabajamos en forma integrada, pusimos mucho de nuestra parte para poder mejorar como sector económico y ser más competitivo.
Este es el primer paso de algo mucho mayor, nos comprometemos para seguir trabajando, aún quedan tareas pendientes”.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
En su Terminal Extraportuario San Antonio: Chile Inland Service (CIS) recibe primeros contenedores para Grupo Falabella y Sodimac
Chile Inland Service (CIS) anunció con entusiasmo la incorporación de Grupo Falabella, incluyendo a Sodimac, como nuevos clientes en su Terminal Extraportuario San Antonio.
DP World San Antonio reconoce a 90 estudiantes por excelencia académica
En ceremonia realizada por tercer año consecutivo
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
DP World San Antonio atiende recalada inaugural de nuevo buque portacontenedores MSC Namibia
El terminal multipropósito de DP World San Antonio atendió hoy la recalada inaugural de un buque de nueva construcción de MSC: la MN MSC Namibia.
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
STI obtiene por segundo año el Sello de Excelencia Huella Chile con avances en Género
El reconocimiento distingue a las organizaciones que avanzan de manera sostenida en diversos atributos de gestión. Además de los ya alcanzados por el terminal, este año se destacó el progreso en el atributo Género.
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
DP World Chile es elegido uno de los mejores lugares para trabajar: Great Place to Work 2025
DP World Chile ha sido distinguido, por primera vez, como uno de los mejores lugares para trabajar en la prestigiosa certificación Great Place to Work 2025. Categoría más de mil colaboradores.