
San Antonio lidera nuevamente la trasferencia de cargas en Chile al alcanzar los 17,9 millones de toneladas movilizadas
Durante 2017, Puerto San Antonio transfirió 17,9 millones de toneladas en la carga total, superando las expectativas proyectadas a principios de año.
En automóviles, se logró un record de 387.490 unidades movilizadas lo que equivale a un alza del 29,2% respecto de 2016.
Cuentas positivas se lograron en 2017 para Puerto San Antonio, que nuevamente lidera la transferencia de carga en la industria portuaria nacional, con 17.949.042 toneladas de carga general movilizadas y pese a que no superó lo logrado en 2016, se contabilizaron transferencias por sobre las proyectadas previo a este periodo.
En paralelo a la operación, se logró dar cumplimiento a proyectos comprometidos como fue el caso de San Antonio Terminal Internacional (STI), con la prolongación de su frente de atraque, terminando el año con 900 metros útiles, lo que lo transforma en el terminal de carga más largo del país, al igual que Puerto Central (PCE), con la puesta en servicio del muelle Costanera de Puerto Central donde finalizaron anticipadamente la construcción del terminal de 700 metros, dando un potente mensaje de eficiencia y dedicación. A su vez y gracias al aumento en la cantidad de naves que atendieron en sus instalaciones. La transferencia de carga total del concesionario Puerto Panul alcanzó 2.705.700 toneladas en 2017, registrando un crecimiento de 6,8% comparado con las 2.536.968 toneladas transferidas en 2016.
Este crecimiento fue impulsado principalmente por un aumento en la cantidad de naves que recalaron al terminal y un mayor rendimiento por turno.
Durante 2017, se registró un nuevo record en la descarga de automóviles, con 387.490 unidades movilizadas, lo que constituye una cifra sin precedentes y un alza del 29,2% respecto del 2016, año en el que se movilizaron 299.834 unidades, superando ampliamente el record del año 2013, en el que se transfirieron 312.146 automóviles.
Cifras alentadoras se registraron también en el movimiento de contenedores, con un total de 1.296.890 TEU (contenedores equivalentes de 20 pies), un 0,7% más que en 2016 (1.287.658 TEU), logrando nuevamente superar el millón de TEU por sexto año consecutivo.
El movimiento de granel sólido experimentó un aumento del 12,6 % respecto del año anterior, con 4.153.518 toneladas transferidas por sobre las 3.689.490 toneladas del 2016.
El año estuvo marcado por la recepción de cruceros en el concesionario Puerto Central, a cuyos muelles amarraron 10 cruceros, movilizándose un total de 21.332 pasajeros.
A su vez, la carga fraccionada movilizada en 2017 llegó a las 1.003.323 toneladas, un alza del 10,9% al 2016 cuando se transfirieron 904.747 toneladas.
El gerente general de Puerto San Antonio, Aldo Signorelli, comentó que “la importancia del trabajo de nuestros concesionarios, nos han permitido cumplir con nuestros encargos y duplicar la capacidad entre 2011 y 2017, además de estar preparados para hacernos cargo de los desafíos que nos plantea la industria. Asimismo, valoramos el compromiso de los trabajadores portuarios con el puerto, ya que hemos tenido un año 2017 sin accidentes graves y con un ambiente donde ha primado la conversación y el trabajo en conjunto”, agregó el ejecutivo.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
En su Terminal Extraportuario San Antonio: Chile Inland Service (CIS) recibe primeros contenedores para Grupo Falabella y Sodimac
Chile Inland Service (CIS) anunció con entusiasmo la incorporación de Grupo Falabella, incluyendo a Sodimac, como nuevos clientes en su Terminal Extraportuario San Antonio.
DP World San Antonio reconoce a 90 estudiantes por excelencia académica
En ceremonia realizada por tercer año consecutivo
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
DP World San Antonio atiende recalada inaugural de nuevo buque portacontenedores MSC Namibia
El terminal multipropósito de DP World San Antonio atendió hoy la recalada inaugural de un buque de nueva construcción de MSC: la MN MSC Namibia.
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
STI obtiene por segundo año el Sello de Excelencia Huella Chile con avances en Género
El reconocimiento distingue a las organizaciones que avanzan de manera sostenida en diversos atributos de gestión. Además de los ya alcanzados por el terminal, este año se destacó el progreso en el atributo Género.
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
DP World Chile es elegido uno de los mejores lugares para trabajar: Great Place to Work 2025
DP World Chile ha sido distinguido, por primera vez, como uno de los mejores lugares para trabajar en la prestigiosa certificación Great Place to Work 2025. Categoría más de mil colaboradores.