
Puerto San Antonio organizó segundo seminario de derecho portuario
Esta versión de Regulación Legal de la Actividad Portuaria: “Régimen de Seguros”, contó con la colaboración del Centro de Derecho del Mar, perteneciente a la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).
Por segundo año, Puerto San Antonio organizó el seminario de derecho portuario, Regulación Legal de la Actividad Portuaria: “Régimen de Seguros”, con la colaboración del Centro de Derecho del Mar, perteneciente a la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).
El seminario fue realizado en el Museo de Historia Natural e Histórico (MUSA) y contó con la asistencia de los directores de la empresa portuaria, Ricardo Abuauad y Matías Larraín; el gerente general, Aldo Signorelli y de los académicos Alan Bronfman, decano de la Facultad de Derecho y Osvaldo Urrutia, director del Centro de Derecho del Mar, ambos de la PUCV, además de unos 60 asistentes interesados en esta materia.
Aldo Signorelli señaló que “nos enorgullece ser los organizadores de este seminario, por medio del cual esperamos sumar al debate propuesto en esta segunda versión. Es sumamente significativo que se lleven a cabo aquí en San Antonio y que contemos con la participación de importantes académicos”.
A su vez, el fiscal de la empresa portuaria, Pablo Suckel, destacó la participación de los expertos, “que nos compartieron sus experiencias y puntos de vista, que será de gran utilidad para los asistentes que vinieron de diversos puertos del país y que participaron activamente durante el desarrollo de este panel. Estamos aportando en la generación de una masa crítica gracias al apoyo de académicos de primer nivel”.
El profesor de Derecho Marítimo de la PUCV, Claudio Barroilhet, presentó las coberturas de seguros marítimos y portuarios, acerca de las pólizas y obligaciones de los aseguradores de la industria marítimo portuaria y luego fue el gerente general de Cave Liquidadores de Seguros Ltda., Andrew Cave, quien expuso acerca de los Clubes de Seguros P&I y sus competencias en la industria.
El presidente de Crawford Chile, Javier Carvallo, cerró el seminario con la aplicación práctica de huelgas y siniestros de terremoto. Asimismo, valoró esta instancia “porque siempre es importante discutir, Puerto San Antonio es una empresa líder en muchos sentidos y he ahí la importancia de que se generen este tipo de seminarios, en los que se tratan este tipo de materias como lo son terremotos y huelgas, factores claves que pueden detener la operación de un puerto”.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
En su Terminal Extraportuario San Antonio: Chile Inland Service (CIS) recibe primeros contenedores para Grupo Falabella y Sodimac
Chile Inland Service (CIS) anunció con entusiasmo la incorporación de Grupo Falabella, incluyendo a Sodimac, como nuevos clientes en su Terminal Extraportuario San Antonio.
DP World San Antonio reconoce a 90 estudiantes por excelencia académica
En ceremonia realizada por tercer año consecutivo
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
DP World San Antonio atiende recalada inaugural de nuevo buque portacontenedores MSC Namibia
El terminal multipropósito de DP World San Antonio atendió hoy la recalada inaugural de un buque de nueva construcción de MSC: la MN MSC Namibia.
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
STI obtiene por segundo año el Sello de Excelencia Huella Chile con avances en Género
El reconocimiento distingue a las organizaciones que avanzan de manera sostenida en diversos atributos de gestión. Además de los ya alcanzados por el terminal, este año se destacó el progreso en el atributo Género.
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
DP World Chile es elegido uno de los mejores lugares para trabajar: Great Place to Work 2025
DP World Chile ha sido distinguido, por primera vez, como uno de los mejores lugares para trabajar en la prestigiosa certificación Great Place to Work 2025. Categoría más de mil colaboradores.