
Puerto San Antonio logra cifra récord con más de 22 millones de toneladas transferidas en 2018
Entrevista a Carlos Mondaca, Gerente de Asuntos Públicos de Empresa Portuaria San Antonio sobre crecimiento de San Antonio con completo análisis de cifras. Impacto en San Antonio del paro en Valparaíso y futuro controlador de PCE por DP World, entre otros temas.
Entrevista a Carlos Mondaca, Gerente de Asuntos Públicos de Empresa Portuaria San Antonio sobre crecimiento de San Antonio con completo análisis de cifras. Impacto en San Antonio del paro en Valparaíso y futuro controlador de PCE por DP World, entre otros temas.
¿Qué factores explican las cifras de transferencia 2018?
Las cifras de transferencia de 2018 son un récord en comparación con los años anteriores. Dentro de los elementos que explican esta marca, destacan la nueva infraestructura de Puerto Central y STI, los bajos índices de accidentabilidad laboral, el compromiso de los estibadores con su empleador y la buena relación que el puerto posee con la ciudad.
Recibimos un total de 1.315 naves en 2018.
¿Cómo repercutió el paro en Valparaíso en la mayor carga transferida? ¿Qué porcentaje del total de carga se puede atribuir a ese conflicto?
Las cifras de transferencia fueron mayores en cada uno de los meses de 2018. A fines de año recibimos mayor carga por una contingencia en otro puerto, pero sin aquello de todas maneras iba a ser un año récord de carga.
¿Cuánta carga movilizó Puerto Central y STI en 2018 y cuánto crecieron o variaron en cada caso respecto de 2017?
Números que corresponden a la cifra total de toneladas de carga transferidas.
Terminal |
Toneladas 2017 |
Toneladas 2018 |
Variación |
San Antonio Terminal Internacional |
10.439.087 |
11.873.988 |
13,7% |
Puerto Central |
4.731.430 |
7.346.486 |
55,3% |
|
|
|
|
¿Cuáles son las proyecciones en materia de movimiento de carga para 2019?
Como autoridad portuaria, nuestro rol es apoyar a nuestros concesionarios para que se desarrollen en San Antonio. Sin embargo, los puertos son un reflejo de nuestro comportamiento como consumidores y productores, por lo que las cargas que salgan o ingresen a Chile a través de San Antonio este año siempre dependerán del momento que esté pasando la economía del país.
¿Cuál es la capacidad total actual disponible de movimiento de carga en el sistema de San Antonio?
La capacidad de transferencia anual es de 2,4 millones de TEU. Lo anterior, incluye la ampliación de 130 metros del concesionario STI y la puesta en servicio del muelle costanera en Puerto Central.
¿Queda capacidad disponible, cuál es la holgura y hasta qué año quedaría?
Estamos trabajando en optimizar accesos terrestres a nuestros terminales para que las cargas transiten con mayor fluidez. Asimismo, mantenemos un protocolo de avance con la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) para mejorar la infraestructura y que se transfieran más cargas por tren.
De acuerdo con estudios de demanda, desarrollados por el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones en el marco de la solicitud de informes al TDLC por la licitación del Terminal Mar del Puerto Exterior, se estima que la capacidad portuaria actual permitirá absorber la demanda que habrá hasta el año 2026 inclusive. Luego, conforme se consigna en el mismo estudio, se deberá contar con nueva infraestructura marítima y por eso el Puerto Exterior es tan importante.
¿Cuál es el balance en cruceros de la actual temporada? Pasajeros, barcos arribados.
La temporada que va de octubre de 2018 a abril de 2019, movilizará un total de 80.000 turistas por San Antonio y al momento llevamos un total de 26.124 pasajeros y 7.529 tripulantes.
Hemos recibido 12 cruceros en lo que va de la temporada 2018 - 2019.
¿En qué está hoy el proyecto de puerto de gran escala? ¿Cuáles hitos se están cumpliendo?
El proyecto avanza de acuerdo con su cronograma de trabajo, en lo relacionado con el diseño del modelo de operación que tendrá el nuevo terminal, está en proceso la solicitud de informe al TDLC. Esta tramitación, es parte de los requisitos legales que una obra de esta magnitud debe tener y esperamos contar con el pronunciamiento de dicho organismo para el segundo semestre de 2019.
En lo relacionado con la ingeniería del rompeolas del Puerto Exterior, desde enero de 2018 se está trabajando en el modelo a escala reducida del proyecto, con cuyos resultados se tendrá finalizada la ingeniería de detalle para mediados de año. Estos estudios se están siendo realizados en los laboratorios de HR Wallingford (Reino Unido), empresa especializada en modelación física de puertos y que han desarrollado importantes proyectos de infraestructura marítima alrededor del mundo. Respecto a la ingeniería de detalle, la encargada en realizar esta etapa es la empresa SENER Ingeniería y Sistemas S.A., consultora que ha efectuado el diseño de terminales portuarios en España, Panamá, Estados Unidos y Brasil.
En paralelo a las gestiones de diseño del Puerto Exterior, también estamos avanzando en el EIA del proyecto para presentarlo al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).
Tras estas cifras de movimiento de carga, a su juicio ¿qué puerto es al que accederá el futuro controlador de Puerto Central, DP World?
El grupo Matte ha trabajado arduamente para poder desarrollar infraestructura portuaria y en poco tiempo se transformó en un terminal multioperado importante. Además, desde su llegada se ha preocupado por desarrollar un activo modelo de vinculación ciudadana que contribuyó a acercar el sistema portuario a la comunidad de San Antonio. En lo que respecta a los estibadores, Puerto Central emplea hoy a más de 900 personas con quienes mantiene una relación de entendimiento y trabajo colaborativo. No nos cabe duda de que, si DP World aterriza en Chile, y específicamente en San Antonio, es porque Puerto Central ha hecho una excelente gestión humana y logística.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
En su Terminal Extraportuario San Antonio: Chile Inland Service (CIS) recibe primeros contenedores para Grupo Falabella y Sodimac
Chile Inland Service (CIS) anunció con entusiasmo la incorporación de Grupo Falabella, incluyendo a Sodimac, como nuevos clientes en su Terminal Extraportuario San Antonio.
DP World San Antonio reconoce a 90 estudiantes por excelencia académica
En ceremonia realizada por tercer año consecutivo
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
DP World San Antonio atiende recalada inaugural de nuevo buque portacontenedores MSC Namibia
El terminal multipropósito de DP World San Antonio atendió hoy la recalada inaugural de un buque de nueva construcción de MSC: la MN MSC Namibia.
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
STI obtiene por segundo año el Sello de Excelencia Huella Chile con avances en Género
El reconocimiento distingue a las organizaciones que avanzan de manera sostenida en diversos atributos de gestión. Además de los ya alcanzados por el terminal, este año se destacó el progreso en el atributo Género.
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
DP World Chile es elegido uno de los mejores lugares para trabajar: Great Place to Work 2025
DP World Chile ha sido distinguido, por primera vez, como uno de los mejores lugares para trabajar en la prestigiosa certificación Great Place to Work 2025. Categoría más de mil colaboradores.