
Laboratorio de Inglaterra comenzará estudios del Modelo Físico a Escala Reducida del Proyecto Puerto Exterior de San Antonio
El laboratorio HR Wallingford, reconocido a nivel mundial por la experiencia en estudios marítimos y portuarios, se adjudicó la licitación del modelado físico del rompeolas para el proyecto de expansión de Puerto San Antonio.
Ejecutivos de la empresa portuaria estatal, encabezados por Daniel Roth, gerente del proyecto, viajaron a Inglaterra pasa sostener reuniones con representantes de la firma.
El laboratorio HR Wallingford de Inglaterra, llevará a cabo los estudios para el proyecto Puerto Exterior de Puerto San Antonio, mediante el modelado físico del rompeolas. De concretarse el nuevo puerto representará un importante crecimiento de la infraestructura portuaria existente en la zona central de Chile.
La construcción del nuevo rompeolas, necesario para albergar a los terminales, implicaría una primera sección perpendicular a la costa, de aproximadamente 1,5 km de longitud, seguida de otra sección de aproximadamente 2,4 km de longitud paralela a la costa.
El gerente de Puerto Exterior, Daniel Roth, visitó las instalaciones del prestigioso laboratorio y recalcó que “estamos encantados de trabajar con HR Wallingford, cuya experiencia nos será de gran beneficio para el desarrollo de este importante proyecto de infraestructura portuaria. Los estudios físicos nos permitirán examinar fenómenos que requieren un análisis más detallado, en un modelo físico de escala reducida, y que el modelado por computadora no puede representar con el mismo nivel de precisión”.
“El resultado de este estudio nos ayudará a confirmar la idoneidad del diseño básico, investigar con un mayor nivel de detalle y lograr la optimización del proyecto con el objetivo de perfeccionar este en términos de costos, plazos y diseño antes de la construcción", complementó Roth.
El nuevo Puerto Exterior se ubicaría al sur del puerto actual, especializándose en la transferencia de contendedores. Su diseño contempla la construcción de dos terminales con una longitud de 1,73 km cada uno permitiendo el atraque simultáneo de cuatro portacontenedores clase E con un área de respaldo suficiente para operar hasta 3 MM TEU anualmente.
El diseño, a su vez, incluye un canal de acceso y el dragado de la poza común y el puerto interior para garantizar el ingreso de las naves, incluso en condiciones climáticas muy desfavorables.
La construcción del Puerto Exterior sería desarrollada en fases permitiéndole a Puerto San Antonio agregar una capacidad adicional de 6 millones de TEU / año, pudiendo alcanzar una capacidad instalada de 9 millones de TEU / año.
HR Wallingford estará llevando a cabo este trabajo en conjunto con el Instituto Nacional de Hidráulica (INH), con pruebas que se realizarán tanto en Inglaterra como en Chile, en el laboratorio del INH en Peñaflor.
La directora del Grupo de Estructuras Costeras de HR Wallingford, Maria di Leo, explicó que "los estudios que se desarrollarán incluyen el modelado en 2D y 3D para probar la estabilidad del rompeolas y la operabilidad del puerto. Las pruebas 2D se centrarán en cuatro secciones del rompeolas y se utilizarán para optimizar el diseño. Para las pruebas 3D, se modelará todo el puerto y los tramos adyacentes de la costa, incluida una parte del canal en la entrada del puerto y se medirá la agitación de las olas y el movimiento de las naves".
El ingeniero senior de la consultora PRDW, José Gallardo, agregó que "con más de 3,9 km de longitud, este sería el rompeolas más grande de Chile. La ubicación de este hace que las condiciones ambientales sean particularmente desafiantes ya que incluye la desembocadura del río Maipo, la marea y un canal de aguas profundas en el lecho marino adyacente al puerto. Este nivel de complejidad hace que la realización de estudios de modelado físico sea una parte crítica del proceso".
El trabajo en el rompeolas podría comenzar en 2020, y la primera etapa de uno de los terminales podría operar en 2026 o 2027. Por su parte, la construcción total del Puerto Exterior estaría finalizada el año 2038 o 2040.
A su vez, el estudio de ingeniería de detalle fue adjudicado a la empresa española Sener Ingeniería y Sistemas Chile.
De acuerdo al cronograma de trabajo de Puerto San Antonio con estos estudios se estaría cerrando las últimas etapas de diseño del proyecto del Puerto Exterior. “Sabemos que contamos con el respaldo de dos de las empresas más importantes y de más experiencia en el mundo para este tipo de estudios. Confiamos en que los resultados nos permitirán seguir desarrollando una obra de infraestructura portuaria de clase mundial”, enfatizó Daniel Roth.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
En su Terminal Extraportuario San Antonio: Chile Inland Service (CIS) recibe primeros contenedores para Grupo Falabella y Sodimac
Chile Inland Service (CIS) anunció con entusiasmo la incorporación de Grupo Falabella, incluyendo a Sodimac, como nuevos clientes en su Terminal Extraportuario San Antonio.
DP World San Antonio reconoce a 90 estudiantes por excelencia académica
En ceremonia realizada por tercer año consecutivo
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
DP World San Antonio atiende recalada inaugural de nuevo buque portacontenedores MSC Namibia
El terminal multipropósito de DP World San Antonio atendió hoy la recalada inaugural de un buque de nueva construcción de MSC: la MN MSC Namibia.
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
STI obtiene por segundo año el Sello de Excelencia Huella Chile con avances en Género
El reconocimiento distingue a las organizaciones que avanzan de manera sostenida en diversos atributos de gestión. Además de los ya alcanzados por el terminal, este año se destacó el progreso en el atributo Género.
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
DP World Chile es elegido uno de los mejores lugares para trabajar: Great Place to Work 2025
DP World Chile ha sido distinguido, por primera vez, como uno de los mejores lugares para trabajar en la prestigiosa certificación Great Place to Work 2025. Categoría más de mil colaboradores.