
Tras grandes esfuerzos, pues en ningún momento dejó de atender sus obligaciones como oficial de la Marina, Arturo Prat Chacón fue el primer oficial de la Marina chilena en recibirse de abogado
La claridad y cultura cívica de Arturo Prat, un maríno y un abogado, un héroe y un servidor, en el magistral artículo de Pablo Suckel Ayala, Fiscal de Puerto San Antonio.
Pablo Suckel Ayala
Fiscal
Puerto San Antonio
Arturo Prat Chacón fue el primer oficial de la Marina chilena en recibirse de abogado, el 31 de julio de 1876, cuando tenía 28 años de edad, estaba casado, era padre de dos hijos y restaban menos de tres años para que saltara a la Gloria en la rada de Iquique.
Tras grandes esfuerzos, pues en ningún momento dejó de atender sus obligaciones como oficial de la Marina, finalmente llegó el día en que debió rendir el examen final ante los ministros de la Corte Suprema, el 31 de julio de 1876. Los detalles de este examen permiten revisar la madera de que estaba hecho nuestro héroe.
En primer lugar, cuando a las 11:00 horas de ese día ingresó a la Corte Suprema, se enteró que el Tribunal había resuelto no oír exámenes ese día. Sin arredrarse, pidió audiencia para hablar con el Presidente del Tribunal, don Manuel Montt Torres.
No sabemos el detalle de lo conversado en la audiencia, tal vez Prat le señalara que no era de Santiago, que debía volver a su destinación, o quizás le recordara que habían navegado juntos al Callao en 1864, Prat como guardiamarina, Montt como jefe de nuestra delegación al Congreso Peruano.
El caso es que Montt dispuso se efectuara el examen, tras el cual fue aprobado unánimemente, siendo felicitado por la extraordinaria competencia demostrada.
Lo segundo que llama la atención es la presentación personal de Prat al examen, vistiendo su uniforme de gala, colleras de marfil grabadas con sendas anclas de oro, espada al cinto. Lo anterior refleja el orgullo que sentía Prat de ser marino, para él su levita de Capitán de Corbeta era la mejor forma posible de presentarse ante el máximo tribunal del país.
Lo tercero es la conocida anécdota de su espada. Antes de entrar a la sala donde sería examinado, fue detenido por el portero, quien le manifestó que al Tribunal no era permitido llegar ni con bastón ni mucho menos con espada y que tuviera a bien quitársela. Por primera y única vez en un acto oficial, entregó su espada en manos ajenas, acatando la tradición de que las armas deben deponerse ante el Derecho.
Ejerció como abogado en el periodo 1876-1879, como ayudante de la Comandancia General de la Armada y en su estudio particular, durante las horas que le quedaban libres. Incluso su ejercicio fue interrumpido entre noviembre de 1879 y enero de 1979 por la misión confidencial que se le encomendara en el Río de la Plata.
En abril de 1879 su vecino de oficina Joaquín Larraín relata que conversó por última vez con su colega Prat. Estaba contento, por fin se embarcaría rumbo al Norte, a la guerra
En tono de broma, Larraín le dice que va a volver de Almirante. Prat le responde “¿Almirante? No, por cierto. En las campañas, la gloria es para los grandes; el sacrificio y el deber para los pequeños. Cumpliremos el nuestro, he ahí todo”.
Tras ello, se despidió cortésmente y bajó con paso firme por última vez la escalera de su oficina, precisamente rumbo a la gloria que la historia reserva a los grandes.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...