
Puerto San Antonio y terminales concesionados lanzan campaña de seguridad “Embárcate en la Prevención”
El jueves 12 de Noviembre Puerto San Antonio dio el puntapié inicial a su campaña “Embárcate en la Prevención”, la cual busca estandarizar los procesos de seguridad y disminuir la tasa de accidentes en todos sus terminales concesionados.
El evento de lanzamiento contó con la presencia de representantes de los terminales, trabajadores portuarios, comités paritarios, representantes sindicales y de la Autoridad Marítima.
María Paz Soto, jefa de Seguridad de la empresa portuaria, explicó que “con todos los terminales hemos estado trabajando en los indicadores del puerto de San Antonio. Así surge esta campaña, que tiene como objetivo impactar los procesos críticos y con eso bajar la ocurrencia de siniestros para proteger a todos los trabajadores”.
Además, aclaró que la actividad comprende en total tres etapas: la primera apunta a crear estándares comunes sobre normativas de seguridad para difundirlas a todos los terminales a través de la Autoridad Marítima. Por ejemplo, las relacionadas con condiciones climáticas adversas, mercancías peligrosas, cortes de espías, ocurrencia de accidentes y trabajos críticos, entre otros.
“Queremos asegurar que todos estos procesos se den en plenitud en todos las terminales y contando con todos los estándares de seguridad que aseguren una continuidad operacional”, comentó.
Asimismo, agregó que “la segunda etapa del plan tiene un foco operacional que se relaciona con mesas de trabajo con sindicatos, comités paritarios y áreas críticas de trabajo donde se generan más accidentes. Con ello, queremos encontrar soluciones en un trabajo conjunto con los propios trabajadores portuarios”.
“La última etapa es la del reconocimiento. Serán cinco meses de trabajo para establecer los pilares de seguridad del Puerto San Antonio, finalizando con el reconocimiento de los trabajadores que destacan en asegurar que esto sea posible”, sostuvo María Paz Soto.
El gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, explicó que “tenemos un tremendo desafío en materia de seguridad industrial. La idea es no presentar ningún accidente en nuestros terminales y estamos trabajando con la Autoridad Marítima para una prevención real. Más allá de las estadísticas, lo que queremos es seguridad real en terreno y para eso es fundamental la coordinación con todos los actores involucrados en el proceso”.
Por su parte Raimundo Silva, teniente primero de la Armada y jefe del Departamento de Operaciones de la Capitanía del puerto de San Antonio, señaló que “esta campaña es la estrategia ideal porque no existe mejor objetivo que el trabajar mancomunadamente. Nuestra misión en esta iniciativa es generar un ambiente de diálogo para que todos podamos hablar en un mismo idioma en materia de seguridad portuaria”.
Portuarios embarcados
Patricio Fredes, presidente de la Federación de Trabajadores Portuarios de STI, alabó la iniciativa y afirmó que “acá se ve un esfuerzo por involucrar a las distintas empresas concesionarias, a los trabajadores y los comités paritarios. Creo que esa es la manera adecuada de buscar mejoras en lo que corresponde a prevención”.
Una mirada similar de la campaña tiene Paola Orrego, dirigente sindical de Muellaje STI, quien afirmó que es “muy importante el cruce de información para que todos los trabajadores lleguen seguros a sus casas después de su jornada”.
Camila Hidalgo, asistente del Departamento de Prevención de Puerto Panul, añadió que “la iniciativa es muy interesante porque la idea es que en todos los terminales portuarios la accidentabilidad sea del 0%. Trabajaremos todos juntos para llegar a esa meta”.
Para la subgerente de Seguridad y Medio Ambiente de DP World San Antonio, Marcela Ahumada, la propuesta de la empresa portuaria va en la línea correcta ya que “es una propuesta que integra a todos los terminales donde existe un equipo de trabajo, en el que todos estamos colocando el mayor de nuestros esfuerzos para llegar al objetivo de reducir los índices de accidentabilidad”.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...