
Puerto San Antonio ocupará vicepresidencia de AIVP tras votación en Letonia
La estatal logró la primera mayoría de votos para poder representar a América Latina en la mesa directiva de la red mundial de ciudades puerto.
El Jueves 6 de Junio en representación de la Empresa Portuaria San Antonio, el gerente de Asuntos Públicos, Carlos Mondaca, resultó electo como vicepresidente para América Latina de la Red Mundial de Ciudades Portuarias (AIVP) tras conseguir la primera mayoría en votación.
Dicha elección que se realizó en el marco de un nuevo encuentro mundial de ciudades puerto organizado por la AIVP en Riga, capital de Letonia, permitirá a Puerto San Antonio ocupar un puesto en la mesa directiva que compartirá con Marsella (Francia) y Pointe Noire (República del Congo) en representación de Europa y África respectivamente.
"Que a partir de ahora San Antonio integre el directorio de la Asociación Internacional de Ciudades Puertos es un honor. Nuestra ciudad estará en la mirada de los principales actores de la industria mundial. Queremos desarrollar la mejor relación con nuestro entorno y estar conectados con la organización que reúne a puertos y ciudades de los cinco continentes", explicó Carlos Mondaca una vez realizada la elección.
Por su parte, el director general de la AIVP, Olivier Lemaire, se refirió a las circunstancias de lo ocurrido y aclaró que "hay nuevos miembros de la junta directiva que entraron, entonces tenemos como nuevos integrantes a la ciudad de Marsella y al Puerto de San Antonio, que entró en la junta ejecutiva en el Colegio de Puertos y después el representante de Puerto San Antonio fue elegido vicepresidente para América Latina en la junta ejecutiva de la AIVP".
Desde la entidad comentaron que la actual posición de San Antonio permitiría desarrollar un nuevo evento de esta categoría en dicha ciudad portuaria en algunos años más, y en ese sentido, la jefa del departamento Administrativo de la actividad, Irina Gorbatikova, expresó que "estamos encantados de recibir a los delegados de todo el mundo. Mi departamento se encargó de organizar el evento. Fue mucho trabajo, pero fue un placer organizar esta actividad para que la gente venga a conocer nuestra ciudad".
También destacó la elección de Puerto San Antonio. "Yo misma voté por el puerto de Chile porque es muy importante tener más presencia de los puertos de Sudamérica en esta organización", acotó.
Mondaca aprovechó de agradecer a todos los trabajadores portuarios y el apoyo de las autoridades, entre algunas, la Gobernación Provincial y al equipo municipal. "Todos fueron importantes para que San Antonio lograra la primera mayoría", dijo.
Mismas palabras que compartió el gerente general (i) de Puerto San Antonio, Luis Knaak.
"Es una noticia que nos llena de orgullo. Como empresa portuaria buscamos generar una visión para Puerto San Antonio vinculada a la ciudad. Ser parte de AIVP es un compromiso, pero también un desafío de operar siempre en sintonía con las necesidades de San Antonio y sus habitantes. Este logro es gracias a todos ellos, también a los trabajadores portuarios, autoridades y concesionarios", aseguró el ejecutivo.
06/06/2019
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...