
Puerto San Antonio lanza su primer Reporte de Sostenibilidad
El Reporte entrega información sobre diversas temáticas, y abarca el periodo de gestión correspondiente al año 2015.
En el marco de su compromiso con la transparencia activa y el desarrollo sostenible, Puerto San Antonio hoy lanzó su primer Reporte de Sostenibilidad, el cual entrega información clave sobre su desempeño en el ámbito económico, ambiental, social e institucional.
De esta forma, busca promover el acceso a esta información por parte de sus principales grupos de interés y la comunidad en general, así como los compromisos que se han establecido a futuro en esta materia.
“Como autoridad portuaria, nuestro principal compromiso es con los habitantes de San Antonio. Por esa razón, buscamos implementar diversas iniciativas con el fin de contribuir a una mejor calidad de vida en la comuna, y la generación de valor compartido entre nuestros vecinos y el puerto”, comentó el gerente general de Puerto San Antonio, Aldo Signorelli.
Esta primera edición del Reporte de Sostenibilidad se desarrolló en acuerdo con el estándar G4 del Global Reporting Initiative, el principal estándar que se usa a nivel mundial para la elaboración de este tipo de reportes, y cubre el periodo de gestión correspondiente al año 2015.
El Reporte entrega información sobre diversas temáticas, entre ellos el desempeño económico del puerto, niveles de transferencia, futura expansión, igualdad de oportunidades e inclusión laboral, seguridad laboral, aportes a la comunidad e iniciativas de conservación ambiental.
La definición de los temas que fueron incluidos en el reporte se realizó a través de una amplia consulta con diversos grupos de interés, entre ellos autoridades locales y nacionales, sindicatos de trabajadores portuarios, sindicatos de pescadores artesanales, juntas de vecinos y organizaciones sociales.
El lanzamiento del Reporte de Sostenibilidad marca un nuevo hito en un año de avances para Puerto San Antonio en esta materia. Durante la segunda mitad del 2016, la empresa ha elaborado e implementado su primer plan de sostenibilidad y valor compartido, y también fue una de las empresas integrantes de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) en adherirse al Acuerdo de Producción Limpia firmado en noviembre.
“El puerto es el principal motor de desarrollo económico de la comuna, y hace un aporte significativo al crecimiento sostenible del país a través de la industria del comercio exterior. Esto es un motivo de gran orgullo para nosotros, pero también nos plantea una tremenda responsabilidad; debemos ser capaces de asegurar que el desarrollo del sistema portuario se realice de forma eficiente, segura, equilibrada con el medioambiente y de forma armónica con la comunidad”, agregó Aldo Signorelli, gerente general de Puerto San Antonio.
El Reporte de Sostenibilidad 2015 de Puerto San Antonio se puede acceder a través del siguiente link: http://www.cybercenter.cl/html_cyber2/epsa/reporte_final.pdf
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...