
Puerto San Antonio entrega concesión de muelle a QC Policarpo Toro S.A.
El jueves 01 de Octubre Puerto San Antonio entregó el Muelle Policarpo Toro (Sitio 9) en concesión a QC Policarpo Toro S.A. luego que se firmara el convenio entre dichas entidades en agosto pasado.
El Sitio 9 será operado bajo este régimen en el marco de la Ley 19.542 tras finalizado el proceso de licitación, resultando adjudicado QC Policarpo Toro.
El gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, destacó lo ocurrido y comentó que “este nuevo hito en la operación del primer puerto del país es un paso muy significativo, no sólo porque se completa el concesionamiento portuario de los frentes de atraque del puerto, con sus 10 sitios, sino porque es la primera ocasión en nuestro país que se licita públicamente una concesión bajo el esquema multioperado”.
Además, el ejecutivo agregó que “esto forma parte de los compromisos y responde al crecimiento que tiene el puerto de San Antonio junto a sus concesionarios, trabajadores portuarios y toda la cadena logística”.
Este esquema contempla que los servicios de muellaje a la nave y muellaje a la carga sean prestados como servicios básicos. En tanto, el resto de los servicios del concesionario serán tratados como especiales y podrán ser prestados por empresas distintas e independientes.
Por su parte, la directora de la empresa portuaria, Raquel Galarza, destacó la entrega del Sitio 9 y sostuvo que “esto es importante porque completamos una concesión que esperamos sea muy exitosa y que contribuya al desarrollo del puerto de San Antonio junto con su ciudad. San Antonio es el primer puerto que tiene todos sus terminales y sitios concesionados, y eso es un gran logro”.
En esa línea, el gerente general de QC Policarpo Toro, Hernán Gutiérrez, indicó que “estamos orgullosos de poder dar este paso tan relevante y que nos permitirá continuar con los estándares de calidad que tenemos. Aumentar nuestra capacidad de carga depende mucho del servicio que podamos entregar, de los clientes que confían en nosotros y que saben de nuestros estándares de operatividad”.
Para el alcalde de San Antonio, Omar Vera, dicha concesión es un punto clave para el desarrollo portuario y que permitirá “fortalecer el progreso económico y humano. Esperamos que todo siga su curso como corresponde”.
La gobernadora provincial, Gabriela Alcalde, quien estuvo presente en la actividad, aseguró que es de gran relevancia “ver el movimiento del puerto de San Antonio. Esto viene a ratificar que es el primer puerto de Chile multipropósito. Sabemos que la posibilidad de crecimiento es evidente y esto lo viene a ratificar”.
El terminal se especializa en la transferencia de productos líquidos a granel que posterior a su proceso se ven reflejados en elementos como el alcohol gel, jabón, shampoo, pasta dental, pintura, entre otros. Sólo en 2019, este terminal atendió 31 naves y movilizó 83 mil toneladas de granel líquido.
El plazo de la concesión será hasta el 31 de diciembre de 2029 y da cumplimiento al compromiso de Puerto San Antonio para potenciar el sector del Borde Costero Norte.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...