
Presidente Sebastián Piñera dio respaldo al Puerto de Gran Escala y a la Ruta de la Fruta
Por más de dos horas se extendió la reunión de trabajo que el Presidente Sebastián Piñera sostuvo con el gabinete regional, encabezado por el intendente Jorge Martínez, además de parlamentarios, gobernadores y consejeros regionales, en la conmemoración del segundo mes de su mandato.
En el encuentro, el Mandatario respondió una serie de consultas de los parlamentarios presentes, en relación a la problemática de la sequía, campamentos, infraestructura portuaria, hospitales, Ley de Puertos y extensión del Metro a La Calera. También se abordaron aquellas iniciativas en carpeta como el aeropuerto de Torquemada y el tren rápido Santiago-Valparaíso, dando cuenta del plan de infraestructura a través de concesiones en un plazo de cuatro años, mediante el cual se contempla invertir US$ 2 mil millones anuales durante su mandato.
El Mandatario adelantó que dentro de las próximas semanas se abrirá la licitación de la ampliación de la Ruta de la Fruta, que conecta la zona sur del país con el puerto de San Antonio, obra que agilizará la carga y descarga de embarques por dicho terminal.
Dudas sin responder
Terminado el encuentro, Piñera evitó hablar con los medios de prensa que lo esperaban a la salida del Hotel Castillo, ante la expectación por conocer si había firmado el decreto que financia el viaje que realizó a Harvard el ministro de Hacienda, Felipe Larraín.
También quedaron sin respuesta las dudas sobre cómo afectará a la región el plan de austeridad fiscal anunciado por Hacienda y los posibles recortes sectoriales.
La vocería la asumió el intendente Jorge Martínez, quien recalcó que “fue una reunión intensa de trabajo” del gabinete regional ampliado, en la cual el Presidente “nos pidió que le informemos cómo hemos avanzado en la región en los distintos niveles que nos desempeñamos a los parlamentarios, gobernadores, consejeros regionales y seremis, respecto a cómo hemos desarrollado la política y qué dificultades hemos tenido, le hemos tenido que rendir cuenta al Presidente y él ha quedado muy conforme”.
Respecto a las dudas de los actores políticos que integran la coalición de gobierno, Martínez recalcó que se plantearon “prácticamente todos los temas de Estado”, calificando el resultado como “una visión clara y consistente del Presidente”.
“No habrá promesas”
Sobre las definiciones respecto a proyectos emblemáticos como el T2, el Puerto de Gran Escala de San Antonio, tren rápido a Santiago o extensión del Metro a La Calera, el intendente acotó que “esperamos que todos esos proyectos puedan ocurrir, estamos cada día más confiados, pero sin prometer cosas, se van a cumplir cuando tengamos estudios de costo y factibilidad terminados. En todos esos proyectos, y otros más, el Presidente tiene toda la disponibilidad de darlos a la región”.
“El Presidente ha señalado un apoyo expreso al Terminal 2, como también al megapuerto en San Antonio, hubo un esfuerzo consistente de transmitirle al Presidente nuestras inquietudes y el compromiso con el tema de los campamentos, no sólo en Valparaíso sino que en todo el país, junto con generar expectativas de mejoramiento económico que van a permitir disminuir las tasas de desocupación”, aseveró, al término de la cita, el senador Francisco Chahuán.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...