
La historia de Ana Hernández, una de las primeras mujeres portuarias de San Antonio
Desde 2007 la sanantonina se desempeña como tarjadora y entrega apoyo de capataz en Muellaje del Maipo, mismo lugar en el que aprovecha de compartir experiencias con las trabajadoras más jóvenes.
“Fui una de las cuatro primeras mujeres en integrar el sistema portuario de San Antonio y en ese tiempo fue muy complicado para nosotras, pero de alguna manera fuimos valientes”. Hace 13 años Ana Hernández (53) decidió darle un giro completo a su vida en un mercado que prácticamente estaba dominado por hombres. En San Antonio, recuerda, las oportunidades de trabajo portuario para las mujeres eran pocas e ingresar de manera definitiva no era bien visto por sus compañeros.
“A nosotras nos decían que teníamos que quedarnos en la casa cuidando a los hijos. No había mujeres que trabajaran a la par con hombres. Yo quería darle un futuro a mis hijos”, comenta Hernández.
“Yo no soy de familia con tradición portuaria, pero estando en San Antonio me di cuenta de lo que quería hacer. Mi camino estaba en el puerto sea como sea. Un día me llegó la oportunidad y la aproveché sin pensarlo. Gracias a esto pude sacar adelante a mi familia y crecer como mujer”, dice.
En ese sentido, explicó que otro de los motivos que la impulsó a cambiar su estilo de vida fue la baja pensión que recibía.
“Todo lo que pasó fue por una necesidad. El puerto me dio las ganas que tengo ahora para seguir adelante. En esos años te criticaban por ser mujer y el trato en el puerto fue muy distinto al de los hombres, yo hacía cuatro turnos mensuales, el sistema te lo planteaba de esa forma”, recuerda.
Respecto a las capacitaciones, Ana explica que antiguamente las enseñanzas venían de los más experimentados “pero no nos corregían mucho en faena, por eso se cometían los mismos errores muchas veces. Tampoco teníamos donde estar en las noches frías. Ahora es distinto.”
Con el pasar de los años el personal femenino al interior de los terminales fue en aumento, por lo que las medidas para su desempeño cómodo y eficiente se equipararon. Asimismo, las condiciones de los turnos mejoraron y cuentan con los mismos beneficios que el personal masculino.
Ana en la faena
Para Ana los desafíos en el terminal son variados. Como tarjadora debe preocuparse que los sellos de los contenedores sean los correctos para mantener un orden en ingreso y salida de los mismos, mientras que como capataz debe encargarse de la planificación.
“Acá todos los días son distintos y las naves son distintas, uno no se puede confiar, hay que pensar siempre en hacer el trabajo perfecto de principio a fin. Con los contenedores no puedes cometer un error porque son toneladas”, dice Hernández.
Consultada por su proyección, Ana espera poder llegar al puesto de supervisora, especialidad que tiene como misión designar las tareas en faena.
“El trabajo portuario es muy bonito. Crecer en este sistema depende de uno y si llega la oportunidad hay que tomarla, después uno se acostumbra a todo acá. El puerto es una familia, te ve triste pero también feliz. Es una segunda familia”, concluye la trabajadora.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...