
Entregan elementos de seguridad en construcción de Escuela Sustentable Lo Zárate
Puerto San Antonio atendió el llamado de Colsa y facilitó 22 cascos para las faenas de edificación para este proyecto que es pionero en el país.
La Comunidad Logística San Antonio (Colsa) coordinó con Puerto Antonio la entrega de 22 cascos de seguridad que servirán para las faenas de construcción de la primera Escuela Sustentable, obra que comenzó hace dos días en el sector de Lo Zárate en Cartagena.
Joaquín de la Sovera, coordinador de Construcción, explicó el diseño de la Escuela Sustentable de Lo Zárate. “La obra dura 45 días, durante todo febrero tendremos una academia donde participan 56 estudiantes que se separan en dos grupos: uno en la obra y otro, en lo teórico. Son de países como Chile, Argentina, Brasil, Uruguay y Noruega”.
Agregó que “una de las urgencias que teníamos eran los cascos porque había para el personal, pero nos faltaban para la gente que nos visita, por seguridad. Por otro lado, necesitamos ayuda con alimentos no perecibles y verduras. También, lo otro que nos urge son los andamios y una camioneta porque la que teníamos para el traslado de materiales, ya no funciona”.
Pilar Larraín, gerente de Colsa, dijo que “los directores y organizadores de Escuela Sustentable Latinoamérica presentaron el proyecto en el Comité de Sustentabilidad de Colsa donde nos solicitaron apoyo en algunas de las necesidades que tienen para llevar a cabo de esta gran obra que servirá como ejemplo al ser la primera de esta categoría que se construye en el país y la tercera a nivel latinoamericano”.
Por su parte, Félix Hauck, Encargado de comunidad del departamento de Asuntos Públicos de la Empresa Portuaria San Antonio, dijo que “fuimos invitados por la Comunidad Logística, Colsa, a participar de una visita a la Escuela Lo Zarate donde están construyendo este proyecto de escuela sustentable, remodelando el lugar con material reciclado para que los alumnos puedan desarrollar sus actividades en un ambiente armónico con el medio ambiente. Como Puerto San Antonio acogimos está invitación muy favorablemente porque siempre estamos apoyando a la comunidad”.
Añadió que “en esta ocasión lo que necesitaban eran elementos de seguridad y en ese sentido quisimos colaborar esta vez. Invitamos al resto de los integrantes de la comunidad logística para que puedan sumarse a esta cruzada de participación en este proyecto educativo ecológico”.
PROYECTO
El pasado 5 de febrero, en la localidad de Lo zarate en Cartagena, se inició la construcción de la primera escuela pública sustentable del país.
En este proyecto trabajan más de 100 personas de distintas nacionalidades que, en un plazo de 45 días, deberán tener lista esta obra para acoger a los alumnos y docentes de la Escuela de Lo Zarate para su periodo escolar 2020.
Esta iniciativa se enmarca en el programa “Una Escuela Sustentable” liderados por la organización uruguaya Tagma, en conjunto con la fundación Superación de la Pobreza – Servicio País.
Realizan visitas guiadas todos los días entre las 17 y 20 horas.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...