
El potencial e importancia de los remolcadores en Puerto San Antonio
Deben permanecer disponibles las 24 horas para atender las distintas naves que entran y salen del puerto.
Actualmente Puerto San Antonio mantiene un flujo de naves importante, las que deben atracar diariamente para hacer llegar a los distintos destinos del país la carga que traen y llevar mercancía a distintos puntos del mundo.
En ese sentido, las mismas cuentan con el apoyo de los llamados remolcadores, encargados de asistirlas en tránsito incluso para zarpar con éxito desde los distintos terminales de los concesionarios STI, Puerto Central y Puerto Panul.
La manera de trabajar de los remolcadores consiste en tirar o empujar a otras embarcaciones en puerto o mar abierto desde distintos puntos, uno de ellos son los costados desde donde acomodan la máquina que recibe ayuda. Parte de esta operación los remolcadores la amortiguan con los neumáticos defensivos que poseen y que cuelgan de la parte superior de la proa.
Lo anterior fue explicado por el presidente de la Agrupación de Tripulantes de Lanchas y Remolcadores de San Antonio, Domingo Caracciolo, quien además aclaró que la acción “es una parte fundamental en la cadena productiva. Es el primer eslabón, porque si no están no se puede iniciar la carga y descarga”.
Otra asistencia que pueden prestar las máquinas mencionadas corresponde a detener la nave o tirarla mediante el uso de cabos, procediendo de esta manera al arrastre.
Uno de los remolcadores más conocidos en San Antonio es el “Mirlo”, que fue construido en Vietnam en 2016 y diseñado para optimizar el trabajo debido a sus dimensiones compactas, alta maniobrabilidad y una potencia que supera las 70 toneladas de tiro, cifra que figura entre el promedio para estas máquinas en el puerto.
Caracciolo explicó que para San Antonio se necesitan modelos con una potencia específica debido a la magnitud de las naves con las que se trabaja a diario.
“El remolcador apura todo el trabajo y permite que naves de mayor eslora puedan atracar gracias a la potencia que tienen de tiro y el HP, que debe ser superior a 5 mil”, aseguró.
Parte importante de la funcionalidad de una embarcación se fundamenta en el equipo humano que trae, y en ese sentido, la nave mencionada requiere de mínimo cuatro personas. De esta manera fue relatado por Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio.
“En el caso de los remolcadores necesitan de un jefe de máquina, un capitán y dos marinos en cubierta”, comentó.
Además, agregó que “un remolcador puede durar años dependiendo del tipo de trabajo que se le de, pero los más nuevos pueden superar los 10 años de utilidad, y entre esos años puede transportar elementos flotantes o escoltar”.
La constancia del trabajo portuario, sobre todo en San Antonio, implica que este tipo de naves deban mantener un desempeño continuado y adecuado a las demandas que puedan surgir.
“Tiene que estar operativo las 24 horas, es por eso que figuran como una herramienta de gran importancia que asiste y guía a las que atracarán”, concluyó el presidente de la agrupación, Domingo Caracciolo.
Ver también:
La poderosa Flota de Ultratug
https://www.youtube.com/watch?v=1Q8mfZ6e7rM&t=45s
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
En su Terminal Extraportuario San Antonio: Chile Inland Service (CIS) recibe primeros contenedores para Grupo Falabella y Sodimac
Chile Inland Service (CIS) anunció con entusiasmo la incorporación de Grupo Falabella, incluyendo a Sodimac, como nuevos clientes en su Terminal Extraportuario San Antonio.
DP World San Antonio reconoce a 90 estudiantes por excelencia académica
En ceremonia realizada por tercer año consecutivo
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
DP World San Antonio atiende recalada inaugural de nuevo buque portacontenedores MSC Namibia
El terminal multipropósito de DP World San Antonio atendió hoy la recalada inaugural de un buque de nueva construcción de MSC: la MN MSC Namibia.
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
STI obtiene por segundo año el Sello de Excelencia Huella Chile con avances en Género
El reconocimiento distingue a las organizaciones que avanzan de manera sostenida en diversos atributos de gestión. Además de los ya alcanzados por el terminal, este año se destacó el progreso en el atributo Género.
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
DP World Chile es elegido uno de los mejores lugares para trabajar: Great Place to Work 2025
DP World Chile ha sido distinguido, por primera vez, como uno de los mejores lugares para trabajar en la prestigiosa certificación Great Place to Work 2025. Categoría más de mil colaboradores.