
Aduanas entrega cabeza de cocodrilo, piel de cebra y fósiles al Museo de San Antonio
Las especies fueron incautadas en distintos procedimientos de fiscalización realizados entre 2016 y 2019.
Una cabeza de cocodrilo, piel de cebra y un caparazón de la especie Nautilus Pompilius, fueron parte de las especies protegidas que el Servicio Nacional de Aduanas entregó al Museo de Historia Natural e Histórico (Musa) del puerto.
Se trata de mercancías decomisadas entre el 2016 y 2019 por funcionarios de la Administración de Aduanas de San Antonio, que se encuentran protegidas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), acuerdo que ampara y prohíbe el transporte transfronterizo de este tipo de especies y del que Chile es garante.
La Administradora de la Aduana de San Antonio, Silvia Mack, comentó que “la importancia de este traspaso radica en que estas piezas de alto valor patrimonial estén en lugar adecuado para su conservación y uso académico, entregándole mayor importancia a estos procedimientos con los que Aduanas ejerce su rol de protección de la flora y fauna”.
Entre las especies entregadas al museo se encuentran conchas de moluscos y una madera fósil, ejemplares que forman parte del catálogo de 35 mil ejemplares protegidos por CITES.
Lo más llamativo de esta donación fue la piel de cebra y una cabeza de cocodrilo, mercancías que fueron halladas en contenedores que llegaron hasta el Puerto de San Antonio provenientes de diversos países, y que ingresaban al país de manera ilegal.
El encargado del Museo, José Luis Brito, explicó que “estos hallazgos impiden la comercialización de estas especies, y su entrega al Musa está enfocada principalmente a la ciencia e investigación, dándole un valor agregado porque nos permite seguir educando a la comunidad”.
El avalúo total de las especies es de US$27.000 y fueron incautaciones enmarcadas en el Plan Integrado de Fiscalización (PIF) Cites que ejecuta Aduanas en todo el país, algunas acorde a la Ley 20.962 que aplica la Convención Cites.
A la ceremonia de entrega asistieron la Gobernadora Provincial, Gabriela Alcalde; el edil de San Antonio, Omar Vera; el Gobernador Marítimo, Jaime Aros; el Comisario Rodrigo Burgos de la Policía de Investigaciones; el Mayor de Carabineros Oliver Matteo, funcionarios del Museo y de Aduanas.
Durante 2018, el Servicio Nacional de Aduanas incautó un total de 77 especies a nivel nacional, mientras que a marzo de este año, ese número subió a 243, significando un aumento de más de 228% en comparación al mismo período del año pasado.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
En su Terminal Extraportuario San Antonio: Chile Inland Service (CIS) recibe primeros contenedores para Grupo Falabella y Sodimac
Chile Inland Service (CIS) anunció con entusiasmo la incorporación de Grupo Falabella, incluyendo a Sodimac, como nuevos clientes en su Terminal Extraportuario San Antonio.
DP World San Antonio reconoce a 90 estudiantes por excelencia académica
En ceremonia realizada por tercer año consecutivo
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
DP World San Antonio atiende recalada inaugural de nuevo buque portacontenedores MSC Namibia
El terminal multipropósito de DP World San Antonio atendió hoy la recalada inaugural de un buque de nueva construcción de MSC: la MN MSC Namibia.
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
STI obtiene por segundo año el Sello de Excelencia Huella Chile con avances en Género
El reconocimiento distingue a las organizaciones que avanzan de manera sostenida en diversos atributos de gestión. Además de los ya alcanzados por el terminal, este año se destacó el progreso en el atributo Género.
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
DP World Chile es elegido uno de los mejores lugares para trabajar: Great Place to Work 2025
DP World Chile ha sido distinguido, por primera vez, como uno de los mejores lugares para trabajar en la prestigiosa certificación Great Place to Work 2025. Categoría más de mil colaboradores.