
EPI y Corfo invitan a transportistas a participar en programa de formación de competencias
Hasta el 30 de abril estarán abiertas las postulaciones al programa de formación de capital humano de Corfo, que cuenta con el apoyo de la Empresa Portuaria Iquique y el Consorcio Logístico.
El Puerto de Iquique hizo un llamado a los transportistas a participar del “Programa de desarrollo de competencias para agentes movilizadores de carga de la cadena logística portuaria de la Región de Tarapacá” financiado por Corfo y que cuenta con el apoyo de la Empresa Portuaria Iquique (EPI). Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de abril del 2018.
El programa tiene una inversión en más de $120 millones de pesos y contempla cinco cursos con un mínimo de 15 participantes cada uno, beneficiando a 70 transportistas vinculados a la cadena logística regional.
“Creemos que esta es una excelente oportunidad para que los transportistas puedan mejorar sus competencias y de esta manera incrementen la seguridad, eficiencia y competitividad de la industria portuaria. Además, esta es una iniciativa concreta que nació del APL de Logística y Comercio Internacional de Tarapacá, en donde a través de un Consorcio Logístico hemos logrado unir la visión de los siete actores más relevantes de la cadena logística para generar acciones en beneficio de la ciudad-puerto y del sector”, explicó el gerente general de la EPI, Alfredo Leiton.
Proyección
La iniciativa busca formar competencias que permitan incorporar prácticas de conducción sustentable, de eficiencia energética, gestión de residuos, de higiene y seguridad laboral, creación de valor compartido y aspectos propios de la capacidad conductiva y destrezas relacionadas.
El director (s) de Corfo, René Fredes explicó que esta actividad también se enmarca en el Programa Nacional Transforma de Logística en donde la corporación ha puesto a disposición un Programa de Formación de Capital Humano (PFC). “Entregaremos las herramientas que contribuirán integralmente a mejorar las competencias de los agentes que intervienen en el proceso de sustentabilidad y desarrollo logístico del circuito Zofri-Puerto- Frontera en nuestra región”.
Entre los objetivos específicos del programa, figura aumentar la cantidad de conductores capacitados en logística sustentable vinculada al transporte de carga terrestre.
Programa
El gerente del OTIC Pronorte, Darío Blanco indicó que “este proyecto nació en el corazón del APL, que fue patrocinado por EPI y donde Corfo puso una línea de financiamiento a disposición. Nosotros licitamos este proyecto y conseguimos las mejores capacidades del mercado que son INACAP y Automóvil Club de Chile para que los trabajadores tengan el mejor servicio posible dentro del proceso de capacitación”.
1º PROGRAMA: Dirigido a los conductores que tienen licencia clase B con dos años de antigüedad.
⦁ Curso de conducción sostenible, dictado por INACAP
⦁ Curso obtención de licencia A5 profesional que incorpora un simulador de inmersión, dictado por Automóvil Club de Chile
⦁ Los postulantes deben pagar el 10% del curso correspondiente a $148.000 (Precio referencial $1.480.000)
2º PROGRAMA: Dirigido a los conductores que tienen licencia clase A2, A3, A4 o asimilables A5.
⦁ Curso de conducción sostenible, dictado por INACAP
⦁ Curso obtención de licencia A5 profesional, dictado por Automóvil Club de Chile
⦁ Los postulantes deben pagar el 10% del curso correspondiente a $68.000 (Precio referencial $680.000)
Fechas de Postulaciones
⦁ Período de Postulación: Hasta el 30 de abril de 2018, a las 18.00 horas. En el sitio web: http://www.becascapitalhumano.cl/tipo-beca/logistica/
⦁ Publicación de postulantes seleccionados: 7 de mayo de 2018.
⦁ Período de matrículas: desde el 8 al 15 de mayo de 2018.
⦁ Clases: entre mayo y noviembre de 2018.
⦁ Teléfono de contacto: +56 9 6899 4910.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes se conectan con el mundo portuario y logístico en seminario organizado por ITI e Inacap
Iquique, septiembre de 2025. Con una convocatoria que reunió a cerca de 250 estudiantes de...
ITI moderniza sus operaciones portuarias con puesta en marcha de red LTE 4G
El terminal es el primero en la zona norte de Chile en implementar esta nueva tecnología.
Iquique Terminal Internacional (ITI) inaugura grúas de última generación para fortalecer el Desarrollo Logístico de Tarapacá
•Esta inversión estratégica forma parte de un ambicioso plan de modernización de más de US$ 15 millones que busca proyectar el puerto y prepararlo para los desafíos y oportunidades del futuro.
ITI recibió más de 2.800 visitantes en Jornada de Puertas Abiertas
Iquique, agosto de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI), puerto de Hanseatic Global...
ITI reconoce trayectoria de casi 80 colaboradores y contratistas
Iquique, agosto de 2025. En el marco de la conmemoración de sus 25 años de operación, Iquique...
Con nuevos portacontenedores ITI refuerza transferencias de carga y completa renovación de flota
Iquique, julio de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió cinco nuevos equipos...
Tres establecimientos educacionales de Tarapacá reciben fondos para iniciativas ambientales escolares
Iquique, junio de 2025. En el marco de la cuarta versión del Fondo Concursable “Forjadoras y...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
ITI concreta inédita transferencia de 71 sistemas de baterías para proyectos fotovoltaicos del norte de Chile
Iquique, mayo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) alcanzó un nuevo hito operacional al...
ITI se convierte en puerta de entrada a Chile de buque ONE Sphere
•Buque transfirió más de 1.600 contenedores durante su primera recalada en Chile y tiñó de magenta el puerto de Iquique.