
Capacitación, diálogo y paz social en ruta propuesta por líder de portuarios para 2012.
Entrevista a Sergio Baeza
Presidente de COTRAPORCHI
Realizada por la periodista Carolina Vargas
Para el programa Empresa Océano UCV Televisión y Portal EOTV
Carolina Vargas: ¿Don Sergio cuál ha sido la opinión de los trabajadores portuarios en relación a la extensión de los 120 metros?
Sergio Baeza: Primero yo creo que los trabajadores portuarios en general, quedaron contentos, por qué, porque va a haber más fuente laboral. Vamos a poder atender dos buques post panamax en Valparaíso y yo creo que eso es un logro importante que ha hecho EPV con TPS. Y yo creo que ese tema de los 120 metros nosotros lo vamos a respaldar y vamos a seguir. Yo sé que hay gente que no quiere esto, pero nosotros este tema lo vamos a jugar en la calle si es necesario. Vamos a salir con los trabajadores a la calle a defender estos 120 metros,, porque esto es una gran oportunidad para Valparaíso. El canal de Panamá está haciendo inversiones. Están llegando buques de alta tecnología, entonces nosotros esperamos que este tema de los 120 metros quede ya completamente sellado y empecemos con los trabajos lo más pronto posible para que vean los trabajadores portuarios que Valparaíso está creciendo también.
CV: ¿Por qué creen ustedes que exiten estos grupos que se están oponiendo a los 120 metros?
SB: Son gente que no tiene ninguna representatividad, no cierto, ninguna, cero. Nosotros en la Coordinadora es la que tiene el 95% de los trabajadores aquí en Valparaíso, pero si hay gente que quiere hacerle daño se va a encontrar con los trabajadores portuarios aquí en la calle.
CV ¿Sobre la licitación del espigón, qué opinión tienen los trabajadores portuarios?
SB: Buena pregunta, yo creo primero tenemos firmado un acuerdo no cierto con EPV, pero tenemos que sentarnos a conversar con ellos, yo creo que la próxima semana estamos conversando con la Empresa Portuaria para ve algunos temas pendientes que nos quedaron sobre el tema de la licitación. Esperamos que haya licitación en Valparaíso, porque nosotros queremos que este Valparaíso sea un puerto competitivo, que podamos competir con otros puertos. Y si no hay licitación yo creo que va a ser un gran daño a la ciudad de Valparaíso.
CV: Se supo de una paralización en algunos puertos de Chile.
SB: Si nosotros estábamos preocupados, primero porque hay algunos dirigentes que tiraron algunas novedades, que se iban a parar algunos puertos a nivel nacional, y eso no pasó nada. Nosotros tenemos gente en Arica, en Angamos, en Valparaíso, en la Octava Región pero la gente nuestra no concurrió al paro. Porque yo creo que hay que conversar con el gobierno. Este es un tema de devolución de impuestos. La Coordinadora ya la próxima semana se sienta a conversar con gente del gobierno para ver cómo podemos solucionar este tema. Pero yo creo que primero hay que conversar y después empezar con las movilizaciones, pero no al tiro. Yo creo que están haciéndole un daño a los puertos.
CV: ¿Este período de este nuevo año, tienen la intención de seguir reuniéndose con los ministros de Estado?
SB: Yo creo que nos quedan dos años más, no cierto, yo creo que hemos tenido muy buena relación con los ministros. Los ministros nos han apoyado. Tuvimos la oportunidad de tener a la ministra del Trabajo por primera vez aquí en Valparaíso, visitó el puerto. Tuvimos la oportunidad, dos veces, de estar con el ministro de Transportes y también dos veces con el ministro Longueira, que también hemos ido solucionando problemas con ellos y yo creo que ellos se han portado bien con la Coordinadora, bien con la Confederación y vamos a seguir conversando con ellos.
CV: ¿Cuáles sonla proyecciones de COTRAPORCHI para este año 2012?
SB: Primero que tengamos una tranquilidad, una paz. Nosotros vamos a trabajar por la paz social. Vamos a trabajar con los sindicatos asociados de COTRAPORCHI de Arica a Punta Arenas. Y bueno tenemos seminarios, agenda ocupada con los seminarios de seguridad, en conjunto con el Instituto de Seguridad del Trabajo, IST. Tenemos también el Congreso de la COTRAPORCHI. Tenemos también la visita de la ministra acá a Valparaíso. Yo creo que ya tenemos preparada la agenda hasta el mes de julio. Pero buena agenda para ver también cómo vamos a seguir relacionándonos con el gobierno de turno.
CV También se supo acerca de un programa de capacitación que habría para los trabajadores portuarios de levantamiento a través de Chile Valora.
SB: Bueno yo creo que ese es un logro importante para los trabajadores de Chile, para los trabajadores portuarios. Primera vez en la historia que la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, ha estado trabajando ese tema. Ya nos ganamos el Chile Valora y ahora hay que hacer el levantamiento que yo creo que va a ser en marzo con la ministra. Pero yo creo que ese es un gran logro para los trabajadores portuarios. Ellos realmente van a ver quiénes son los trabajadores portuarios porque los van a certificar. Va a a haber una certificación del Estado y so nosotros nunca lo hemos tenido, así que ahora llamo a los trabajadores de COTRPORCHI, a los trabajadores de la Coordinadora, para decirles que este proyecto va.
CV ¿Esa certificación va a ser a nivel nacional y en qué va a consistir, en que van a certificar a los trabajadores?
SB: Primero que nada va a realizar se en Arica, Angamos, Valparaíso y la Octava Región. Yo creo que vamos a certificar a los trabajadores operadores de máquinas, operadores de grúas, camioneros, tarjadores, viene una rama importante para los trabajadores portuarios.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services es reconocido por cuarto año consecutivo en el programa HuellaChile
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services fue distinguido por cuarto año...
ITI moderniza sus operaciones portuarias con puesta en marcha de red LTE 4G
El terminal es el primero en la zona norte de Chile en implementar esta nueva tecnología.
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
DP World San Antonio atiende recalada inaugural de nuevo buque portacontenedores MSC Namibia
El terminal multipropósito de DP World San Antonio atendió hoy la recalada inaugural de un buque de nueva construcción de MSC: la MN MSC Namibia.
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Más de 130 trabajadores de Ultraport en Mejillones certificados en competencias laborales de transporte marítimo
•Proceso de formación se realizó junto a ChileValora, MG Certifica y el apoyo de Cotraporchi.
Empresas de servicios logísticos conocen procesos de exportación en el Puerto de Coquimbo
• A través de un seminario organizado por la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC), en el marco de un proyecto apoyado por Corfo, pymes de diversos sectores económicos, especialmente mineros y transporte, conocieron las características de sostenibilidad y ventajas comerciales del Sitio 3 de TPC, entre otras.
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).