
Se inició temporada de cruceros en Arica que este año tendrá un aumento de 60% en el arribo de naves.
Así lo afirmó el Gerente General de la Empresa Portuaria, Iván Silva Focacci quien informó que arribarán 16 cruceros con alrededor de 18 mil personas a bordo.
Con el arribo del West Coast de National Geographic, proveniente de Perú, que cuenta aproximadamente con 200 pasajeros, se inició oficialmente la Temporada de Cruceros 2015 – 2016 en Arica.
La presente temporada trae excelentes perspectivas, de acuerdo a lo señalado por el Gerente General de Empresa Portuaria Arica, Iván Silva, dado que la programación presenta un incremento de un 60 % en relación a la temporada 2014-2015.
Silva, sostuvo que “se sumaron dos nuevos cruceros a lo planificado inicialmente, lo que fue recibido como una excelente noticia por cuanto permitirá potenciar el desarrollo de la industria. Sin duda, el arribo de estos nuevos cruceros impactará positivamente el desarrollo turístico y comercial de la región”.
El National Geographic tiene la particularidad, explicó el alto ejecutivo, de que sus pasajeros desarrollan ecoturismo, por lo que centrarán sus tours en el valle de Azapa, borde costero, observación de aves o birding y en un recorrido por el humedal.
El crucero dejará el puerto de Arica a las 19:00 horas continuando viaje a la segunda región de Antofagasta.
Silva Focacci destacó el trabajo desarrollado por la Mesa de Cruceros, que está conformada por EPA, TPA, Municipalidades de Arica y Camarones, Senatur e Indap, cuyos integrantes al igual que en temporadas anteriores están trabajando en los protocolos de recepción y despedida de los visitantes.
El ejecutivo de Empresa Portuaria Arica estimó que los 16 cruceros significarán que alrededor de 18 mil personas visiten la región, lo que “se constituye en un gran desafío para Arica y Parinacota en su conjunto. Por eso, queremos invitar a la comunidad a entregar un servicio de alto nivel porque cada visitante que se va es un embajador de nuestros atractivos”, apuntó
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.