
Puerto Valparaíso avanza en plan para potenciar el turismo en Muelle Prat
Hoy se concretó el retiro de cuatro lanchas que no contaban con la autorización para estar en la poza y afectaban el funcionamiento normal de las actividades en el sector.
En el marco del plan de remodelación y potenciamiento turístico del Muelle Prat, el cual incluye nuevas obras de mejoramiento urbano y la habilitación de un edificio como Centro Portuario, este martes la Empresa Portuaria Valparaíso, la Autoridad Marítima, la Delegación Presidencial y la Seremi de Seguridad, además de la coordinación con Carabineros, retiraron cuatro lanchas que no contaban con autorización para operar en el Muelle Prat de Puerto Valparaíso.
La medida debió ser adoptada tras un extenso proceso de análisis y evaluación de alternativas con autoridades, producto del incumplimiento de la reglamentación vigente para el adecuado funcionamiento del puerto, y la seguridad de la navegación y de las personas. Asimismo, se puso como objetivo mejorar la experiencia de vecinos y vecinas, además de los turistas, en el uso de los tradicionales servicios ofrecidos por la agrupación de lancheros.
Actualmente, Puerto Valparaíso trabaja en distintas iniciativas y proyectos para otorgar un mayor acceso al borde costero de porteños y porteñas, proceso que exige el cumplimiento de la reglamentación de uso de las instalaciones en el Muelle Prat, donde actualmente existen 50 lanchas habilitadas para operar.
Desde Empresa Portuaria Valparaíso se informó que esta empresa del Estado “está facultada de requerir a la autoridad marítima el desatraque de una nave que no cumpla con la normativa vigente y el ejercicio de las demás facultades entregadas a ella, para asegurar el cumplimiento de la legislación vigente, razón por la que se solicitó a la Delegación Presidencial Regional el apoyo de la fuerza pública en el sector de Muelle Prat, concretamente al interior de los recintos portuarios, de manera de efectuar el retiro de las embarcaciones que no contaban con autorización para ingresar y permanecer en dicho recinto”.
Además, se agregó que se agotaron “todas las instancias para evitar llegar a esta medida, la cual fue largamente analizada, evaluada y conversada con todos los actores involucrados. Hemos trabajado con una mirada de largo plazo que beneficia a la ciudad, tomando decisiones donde primó el interés público, de manera que podamos seguir construyendo el futuro de manera ordenada, con respeto a las normas, otorgando certezas a todos los actores y mejorando la infraestructura y los servicios que se pueden ofrecer a las personas que visitan este punto icónico de Valparaíso”.
Tras el operativo, el Delegado Presidencial Regional, Yanino Riquelme, precisó que “se ha llevado el día de hoy con éxito un operativo coordinado entre la Delegación Presidencial Regional, la Dirección del Territorio Marítimo de la Armada, la Empresa Portuaria Valparaíso y Carabineros de Chile, para poder hacer un despeje de cuatro lanchas que estaban haciendo uso ilegal de los espacios y haciendo actividades en forma ilegal en la zona del Muelle Prat. Esto había sido coordinado, además, y solicitado por la Asociación de Lancheros Oficial del Sector, ya que habían sido expuestos y estaban siendo expuestos a situaciones de desorden y de falta de control y seguridad en su libre accionar. Felicitamos el trabajo operativo y esperamos que esto se mantenga en el tiempo”.
En este mismo contexto, Jenny Arriaza, Seremi de Seguridad Pública, manifestó que "desde el Ministerio de Seguridad hemos estado apoyando y coordinando este operativo de despeje, con el retiro de estas lanchas, porque estamos haciendo cumplir la ley y porque queremos que este lugar, sus instalaciones y su entorno sean espacios que la ciudadanía pueda aprovechar y disfrutar con seguridad”.
Además, la autoridad acotó que “la seguridad también debe estar presente en el turismo y, en ese sentido, generar este operativo nos permitirá brindarle una mejor experiencia a quienes visiten Valparaíso y su tradicional Muelle Prat".
Nicolás Jorquera, presidente de la Asociación Gremial de Dueños de Lanchas Fleteras y de Turismo del Muelle Prat (Aglafletur) dijo -tras el retiro de las embarcaciones- que “se ha dado un gran paso para restituir el orden perdido durante más de 4 años, donde estas personas afectaron el orden de Muelle Prat y esto se refleja en que de 50 lanchas operativas hoy trabajan 30. No respetaban las reglas de trabajo, incurriendo en malos hábitos y generando ambiente hostil, sucio. Por eso es importante sacar estas personas sin permisos del Muelle Prat, para que vuelva el orden, el trabajo honesto y la familia porteña al Muelle Prat. Gracias a esto se puede pensar en que Valparaíso, va a repuntar, y llegará al lugar que le corresponde, como la gran ciudad que es y será”.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...