
Puerto Chacabuco recibe a su primer crucero tras una larga pausa en las recaladas
La nave “Marina” se convirtió en el primer arribo de la Temporada 2021-2022 que permitió reiniciar la atención de estas embarcaciones luego de más de 20 meses.
Bajo estrictas medidas sanitarias y con una gran expectación entre los actores del turismo, este jueves 23 de diciembre se concretó la recalada de la nave de pasajeros “MS Marina”, dándose inicio así a la Temporada de Cruceros 2021-2022 de Puerto Chacabuco la cual ha permitido reactivar la llegada de este tipo de embarcaciones a la Región de Aysén.
Tal como estaba programado, la nave arribó cerca de las 09:30 horas a las dependencias administradas por la Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha), siendo el primer trasatlántico que llega hasta el puerto aisenino desde marzo de 2020, cuando el Gobierno dispuso la suspensión indefinida de la llegada de barcos de turismo en el marco de la pandemia.
La nave del operador Oceania Cruises recaló con 1.200 pasajeros y unos 800 tripulantes, en una escala que permitirá durante la jornada el tránsito de centenares de visitantes por las localidades cercanas a Puerto Chacabuco, convirtiéndose en un foco de reactivación del turismo en esta zona de la Patagonia, uno de los sectores más afectados por las restricciones sanitarias.
Previo a la bajada de pasajeros y tripulantes, y por disposición de la Autoridad Sanitaria en coordinación con ejecutivos del Puerto, la Armada y los servicios fiscalizadores, se implementaron una serie de exigencias, entre ellas la contratación de seguro, el pase de movilidad con las vacunas validadas y un test PCR negativo con antelación de 24 horas.
Además, se tomó conocimiento de los protocolos implementados por la propia nave en caso de detectar casos de covid-19 entre sus viajeros, que incluyen zonas para el confinamiento seguro de eventuales pacientes de coronavirus a bordo de la embarcación que tiene 238 metros de eslora.
REINICIO DE RECALADAS
El “MS Marina”, que llegó proveniente desde San Antonio, se mantendrá hasta las 20:00 horas de este mismo jueves, tras lo cual seguirá su circuito hacia a la zona austral del país.
Luego de su arribo de hoy, la nave de bandera de Islas Marshall, sumará otras dos llegadas a Puerto Chacabuco en el marco de su ciclo de recepción de embarcaciones de pasajeros 2021-2022: el 25 de enero y el 31 de enero. A ellas podrían sumarse otros trasatlánticos que han anunciado su posible retorno a la región, pero cuya confirmación seguirá sujetas a la evolución de la situación sanitaria global.
“Nos alegra reiniciar, luego de una larga pausa obligada por la situación sanitaria, la recalada de cruceros en nuestro Puerto Chacabuco, que permite ir pensando en la reactivación del turismo en la Región de Aysén, una actividad económica y sostenible fundamental en su desarrollo, que poco a poco se podrá ir normalizando”, destacó Francisca Yáñez, presidenta del Directorio de Emporcha.
Según la representante de Emporcha, desde ya se planea junto a autoridades locales y representantes del sector turístico regional, la futura Temporada de Cruceros que permita -tras este primer ciclo de inflexión- proyectar en el mediano plazo el arribo de más naves de turismo hasta el complejo portuario local.
“Esto marca un comienzo que sin duda es esperanzador y que nos sitúa de lleno en la necesidad de trabajar para que más cruceros lleguen a Chacabuco para el próximo año”, culminó Yáñez.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.
Emporcha estará presente en panel de cruceros en AAPA Latam Perú 2025
Con el objetivo de potenciar la industria de cruceros de Chile y la Patagonia, Enrique Runin...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
Asociación de Puertos Australes proyecta estrategias comunes de trabajo en la Macrozona de la Patagonia
Con la presencia de los presidentes de directorio y gerentes generales, la Empresa Portuaria Austral, de Puerto Montt y Chacabuco vivieron intensas jornadas en Punta Arenas