
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
Con la participación de más de 170 personas, se llevó a cabo el Encuentro Regional “Conciliación de la vida laboral, personal y familiar, como buena práctica laboral con equidad de género”, iniciativa impulsada en el marco de la Red de Organizaciones Laborales (ROL) del Programa Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG).
El evento reunió a representantes del mundo público y privado comprometidos con avanzar hacia entornos laborales más justos, inclusivos y corresponsables, permitiendo compartir experiencias y reflexiones clave para el fortalecimiento de políticas laborales con enfoque de género en la región.
Durante la jornada, la directora regional del SernamEG, Helen Leiva Arenas, valoró el trabajo articulado que se desarrolla a través de la Red de Organizaciones Laborales. “Especialmente en esta jornada, que buscó conocer cómo ha sido el camino de empresas e instituciones que ya cuentan con el Sello Iguala, así como aquellas que recién están iniciando su proceso en el programa, entendiendo los avances y también las barreras que han debido enfrentar”, señaló.
La instancia contó con una contextualización general sobre el Programa Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género, la Norma Chilena 3262 y el proceso de obtención del Sello Iguala, a cargo de la directora regional.
Además, se desarrollaron exposiciones temáticas a cargo de destacadas/os profesionales: Claudia Moraga Contreras, abogada y decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Tarapacá, con la ponencia “¿Por qué gestionar la igualdad de género al interior de las organizaciones?”.
Jacqueline Herrera Orrego, gerenta de Personas y Organización de EFE Trenes de Chile, y Yuny Arias Córdova, gerenta general de EFE Arica-La Paz, presentaron “Transformación cultural sobre rieles: compromiso con la equidad y conciliación”.
Y, finalmente, Jorge Cáceres Godoy, gerente general de la Empresa Portuaria Arica (EPA), expuso sobre “Buenas prácticas laborales con equidad de género”, abordando en detalle cómo la institución ha avanzado en igualdad y en entregar espacios para una vida laboral y familias equilibrada.
En este aspecto, Cáceres reiteró el compromiso de la Empresa Portuaria Arica para seguir construyendo una organización más justa, humana y sostenible. “Por eso, promovemos un ambiente donde cada persona pueda crecer, aportar y desarrollarse plenamente, sin importar su género””, apuntó.
La jornada culminó con un conversatorio integrado por Denny Cristi Rossel, asesor de Derechos Humanos y Género del Servicio de Salud Arica y Parinacota; Marcelo Riquelme Delgado, vicerrector sede Arica de INACAP, e Isis Barrera Reyes, gerenta sede Arica de la Cámara Chilena de la Construcción, quienes compartieron sus experiencias en la implementación del programa y los desafíos institucionales asociados.
La Red de Organizaciones laborales está compuesta por 19 instituciones: Empresa Portuaria Arica; Servicio de Salud Arica y Parinacota; Servicio Médico Legal; Empresa de Ferrocarriles del Estado Arica-La Paz; Fondo de Solidaridad e Inversión Social; Terminal Puerto Arica; Gobierno Regional de Arica y Parinacota; Centro de Negocios Sercotec; Inacap, sede Arica; Universidad Arturo Prat; Centro de Formación Técnica Estatal Arica y Parinacota; Instituto de Previsión Social; Instituto Nacional de Estadísticas; Dirección Regional de Aduanas; Universidad de Tarapacá; Arica Commerce; Cooperativa Parinacoop; Cámara Chilena de la Construcción y la Asociación de Industriales de Arica.
El encuentro reafirma el compromiso del SernamEG en promover ambientes laborales igualitarios, fomentando la corresponsabilidad social y el respeto a los derechos de las mujeres en todos los espacios de trabajo.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.