
PSA Panamá registra récord histórico de operaciones en 2024 consolidándose como Hub Logístico Global
PSA Panamá cierra 2024 celebrando un año extraordinario con un récord histórico en volumen de operaciones, reafirmando su posición como un actor clave en la industria marítima y su compromiso con el desarrollo sostenible y el crecimiento de Panamá.
Durante 2024, la terminal manejó 1,476,398 TEUs en 760 buques, logrando el mayor volumen anual registrado en su historia, con un crecimiento interanual del 33.8% en comparación con 2023. Este logro refleja el rol de PSA Panamá como un socio estratégico en el fortalecimiento de la propuesta de valor de Panamá en un año marcado por disrupciones climáticas y del mercado.
"El 2024 fue un año excepcional, en el que PSA Panamá reafirmó su rol como un puente clave para el comercio en las Américas," destacó Enrique Piqueras, CEO de PSA Panamá. "En un entorno global desafiante, trabajamos de la mano con nuestros clientes para brindar soluciones adaptadas a sus necesidades, fortaleciendo nuestra posición como un socio confiable en la cadena logística regional y global."
Más allá de los logros operativos, PSA Panamá ha continuado liderando en sostenibilidad, manteniendo sus operaciones con electricidad 100% renovable por cuarto año consecutivo, reafirmando su compromiso con el cuidado del medio ambiente.
PSA Panamá también ha fortalecido su compromiso con el desarrollo del talento local, organizando más de 50 intercambios educativos durante 2024. Como uno de los principales empleadores del sector logístico en el país, con más de 1,000 empleos directos e indirectos, PSA Panamá busca inspirar a futuros líderes a incursionar en esta industria clave para el crecimiento de Panamá y el comercio global.
Un futuro prometedor: 15 años de operaciones y nuevos proyectos en 2025
Al iniciar su 15.º año de operaciones en 2025, PSA Panamá emprende una nueva etapa de crecimiento con un enfoque en innovación, sostenibilidad y bienestar de los colaboradores. Entre los hitos planificados destacan:
- La aplicación de tecnología de vanguardia y operación remota en toda su flota de grúas de patio RMG, mejorando la eficiencia y seguridad operativa, así como creando nuevas oportunidades de desarrollo y empleo en roles técnicos avanzados.
- Nuevas iniciativas de digitalización y seguridad de las operaciones, en colaboración con las autoridades locales, para optimizar procesos, garantizar la seguridad del personal y los usuarios del terminal, y mejorar la competitividad de Panamá a través de sus puertos.
- Proyectos enfocados en mejorar la calidad de vida de los colaboradores, como la creación de un nuevo espacio de descanso, gimnasio y áreas de esparcimiento, promoviendo un entorno saludable y equilibrado.
- El fortalecimiento de lazos con universidades e instituciones para desarrollar el talento local, además de la expansión de iniciativas de responsabilidad social corporativa enfocadas en el deporte, la educación y el crecimiento de las comunidades cercanas a la Terminal.
"Estamos orgullosos de los logros alcanzados en 2024 y emocionados por lo que traerá el 2025," concluyó Piqueras. "Seguiremos trabajando para posicionar a Panamá como un Hub Logístico de clase mundial creando valor sostenible para todos."
Con cada hito alcanzado y cada proyecto en marcha, PSA Panamá reafirma su compromiso con la excelencia operativa, la sostenibilidad y el desarrollo de Panamá como un eje estratégico del comercio global. Estos logros son parte de su visión de ser un motor de crecimiento para el país y la región.
Información adicional En 2024, PSA International logró un importante hito global al superar los 100 millones de TEUs manejados por primera vez en su historia https://www.globalpsa.com/wp-content/uploads/2025/01/nr250116.pdf. Este récord refleja el esfuerzo conjunto de su red global de terminales y su compromiso con la sostenibilidad y la innovación.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services es reconocido por cuarto año consecutivo en el programa HuellaChile
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services fue distinguido por cuarto año...
ITI moderniza sus operaciones portuarias con puesta en marcha de red LTE 4G
El terminal es el primero en la zona norte de Chile en implementar esta nueva tecnología.
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
DP World San Antonio atiende recalada inaugural de nuevo buque portacontenedores MSC Namibia
El terminal multipropósito de DP World San Antonio atendió hoy la recalada inaugural de un buque de nueva construcción de MSC: la MN MSC Namibia.
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Más de 130 trabajadores de Ultraport en Mejillones certificados en competencias laborales de transporte marítimo
•Proceso de formación se realizó junto a ChileValora, MG Certifica y el apoyo de Cotraporchi.
Empresas de servicios logísticos conocen procesos de exportación en el Puerto de Coquimbo
• A través de un seminario organizado por la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC), en el marco de un proyecto apoyado por Corfo, pymes de diversos sectores económicos, especialmente mineros y transporte, conocieron las características de sostenibilidad y ventajas comerciales del Sitio 3 de TPC, entre otras.
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).