
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Valparaíso se prepara para dar un nuevo paso en la transformación de su borde costero con la realización del taller ciudadano del Plan Estratégico para la Zona Costera, una iniciativa que busca dar continuidad al Acuerdo por Valparaíso, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de Valparaíso y el Gobierno Regional, y que busca materializar los compromisos construidos colectivamente en procesos de participación como Valparaíso Dialoga.
El taller se llevará a cabo el miércoles 29 de mayo, a las 18 horas en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Valparaíso, en una jornada presencial abierta a la comunidad donde se darán a conocer las 5 ideas priorizadas que formarán parte del futuro diseño del borde costero de la ciudad, que surgieron de un proceso de trabajo colaborativo con porteños y porteñas.
El taller tiene como objetivo compartir con la ciudadanía el estado actual de los espacios que serán intervenidos, proponer estrategias de diseño y presentar una selección de referentes nacionales e internacionales, además de recoger retroalimentación que complemente el diagnóstico y las propuestas presentadas.
Divididos en salas de trabajo, cada espacio incluirá una presentación visual de la iniciativa priorizada, las estrategias proyectadas para su rediseño y ejemplos de proyectos similares implementados en otras ciudades a fin de identificar qué elementos son valorados por los participantes promoviendo una conversación abierta y constructiva sobre el futuro del borde costero.
En este contexto Waldo Urquiza, jefe de proyecto de la consultoría IDOM a cargo del Plan Estratégico para la Zona Costera de Valparaíso, destacó la importancia del próximo encuentro ciudadano señalando que “vamos a realizar un taller ampliado, un taller participativo con dos objetivos principales, el primero, vamos a compartir los avances del borrador del plan estratégico en donde ya tenemos definiciones de alineamiento, objetivos, los componentes que hemos ido trabajando en distintas instancias participativas. Y en la segunda parte va a ser un taller, un taller donde vamos a reconstruir los anteproyectos, los cinco anteproyectos que se han priorizado”.
Urquiza agregó que “este plan contempla 40 iniciativas de inversión, de las cuales cinco se desarrollan a nivel de anteproyecto y son esas las que vamos a estar trabajando en distintas salas. Le vamos a contar los avances, la idea es levantar temas de diagnóstico, ideas de proyecto, lineamiento, cosas que no se nos pueden ir para poder tener los anteproyectos desarrollados en los próximos meses. Así que todos invitados a esta jornada totalmente abierta”.
Asimismo, Enrique Piraino, gerente de Desarrollo de Puerto Valparaíso hizo un llamado a participar activamente de este taller. “Quiero invitar al proceso participativo donde presentaremos los talleres de los anteproyectos que han sido seleccionados luego de un año de trabajo en el que hemos identificado todas las iniciativas que intervienen los 11 kilómetros (de borde costero) y ahora hemos preseleccionado 4 alternativas de anteproyecto para que puedan ser llevados a un mayor nivel de detalle incluyendo además una quinta iniciativa que es san mateo y la idea es que posteriormente a través de un proceso de participación ciudadana se pueda votar el diseño que más les guste, por eso los invitamos a participar este 29 de mayo y así poder recoger las impresiones que todos tengas de estas iniciativas y prediseños que estamos proponiendo”.
El Plan Estratégico para la Zona Costera de Valparaíso representa una oportunidad única para avanzar desde las ideas hacia un diseño concreto que articule las distintas vocaciones de la ciudad mediante un enfoque multisectorial y colaborativo entre actores públicos, privados y sociales.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...