
Participa en el Seminario del Proyecto: “Fortalecimiento de la Capacidad de Adaptación del Sector Pesquero y Acuícola Chileno al Cambio Climático”
Contará con la intervención de destacados panelistas, se realizará de manera virtual el 18 de marzo de 2021, entre las 09:00 y las 17:00 horas.
Contará con la intervención de destacados panelistas, se realizará de manera virtual el 18 de marzo de 2021, entre las 09:00 y las 17:00 horas.
El Seminario: “Logros del proyecto y oportunidades para su proyección”, organizado por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, el Ministerio del Medio Ambiente y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, con la colaboración del Instituto de Fomento Pesquero, se desarrolla en el marco del proyecto “Fortalecimiento de la Capacidad de Adaptación del Sector Pesquero y Acuícola Chileno al Cambio Climático”, cofinanciado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por su sigla en inglés), el cual inició en abril de 2017 y hoy se encuentra en su fase de cierre.
Eve Crowley, Representante de la FAO en Chile, se refirió al taller, “los profesionales que lideraron las diferentes iniciativas darán a conocer los logros y aprendizajes del proceso que se llevó a cabo a nivel nacional, regional y comunal, esta instancia pretende, además de mostrar los resultados del proyecto, propiciar un diálogo con enfoque colaborativo conducente a la búsqueda de acciones y compromisos que aseguren la sostenibilidad de las tareas implementadas, lo que permitirá a futuro, contar con un sector pesquero artesanal resiliente, menos vulnerable y mejor preparado para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que nos plantea el escenario cambiante en el que estamos inmersos”.
El Seminario tiene por objetivo:
Dar a conocer y poner en valor los principales resultados y aprendizajes del proyecto, relevando su carácter pionero desde la voz y experiencia de sus profesionales.
Generar una instancia de divulgación pública, propiciando un escenario que asegure la sostenibilidad de las iniciativas implementadas en el marco del proyecto.
Fortalecer el conocimiento de la iniciativa por parte de los actores clave vinculados a ella, particularmente de aquellos que resultan críticos para su posterior escalamiento y replicabilidad.
Para conocer el programa pinche acá
Para participar ingresa a: https://fao.zoom.us/j/98291592406
ID de la Reunión: 982 9159 2406
Código de acceso: 91165313
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...